El cruce llega justo cuando muchos tenistas sudamericanos están inmersos en la gira de polvo de ladrillo en América, lo que convierte al desplazamiento a Asia en un verdadero contrapié.
Tomás Etcheverry, representante argentino en la Copa Davis
La Selección argentina de Copa Davis ya tiene definido su punto de partida para la temporada próxima y el desafío inicial no resulta para nada sencillo. Tras la dura despedida en el Final 8 de Bologna, el sorteo determinó que el equipo nacional iniciará su recorrido lejos de casa: en febrero deberá viajar hasta Corea del Sur, una plaza exigente por logística, distancia y calendario.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La Argentina abre la Copa Davis 2026 con un desafío extremo: debut como visitante en Corea del Sur
El cruce llega justo cuando muchos tenistas sudamericanos están inmersos en la gira de polvo de ladrillo en América, lo que convierte al desplazamiento a Asia en un verdadero contrapié.
Si la Argentina supera ese primer compromiso, aguardará un escenario más favorable: en septiembre recibirá en casa al ganador del duelo entre Países Bajos e India por los Qualifiers.
Agustín Calleri, presidente de la Asociación Argentina de Tenis, analizó la situación con una mezcla de realismo y optimismo. “La verdad que el sorteo nos tocó con Corea, un viajecito largo, pero bueno, ganando nos tocaría de local, así que viéndole el lado positivo. Hay que ir a jugar a Corea y hay que ganar. Los viajes más largos que nos podía tocar eran Corea y Japón, con el sorteo de localía. Así que habrá que empezar el año viajando”, comentó en diálogo con radio La Red.
Si la Argentina supera ese primer compromiso, aguardará un escenario más favorable: en septiembre recibirá en casa al ganador del duelo entre Países Bajos e India por los Qualifiers, una instancia clave en el camino hacia otro intento por conquistar la ansiada Ensaladera.
Dejá tu comentario