La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que los monotributistas qye facturen por encima de los topes previstos (Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes) no serán excluidos.
AFIP suspendió la exclusión de oficio del régimen del monotributo hasta febrero de 2020
Según confirmaron fuentes de AFIP a Ámbito, la medida abarca "a unos 5000 monotributistas por mes".
-
AFIP investiga a usuarios de Mercado Pago: qué cantidad de dinero y en qué transacciones
-
Autos: confirman que el impuesto al “lujo” tendrá cambios desde diciembre

La AFIP actualizó las escalas del Nuevo Régimen de Monotributo.
La medida regirá hasta febrero de 2020, y se basa en la estrategia del Gobierno de encomendarle a este organismo “medidas tendientes a amortiguar” el impacto negativo de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país.
Según confirmaron fuentes de AFIP a Ámbito, la medida abarca "a unos 5000 monotributistas por mes". Asimismo, "excluye a quienes pudieran ser sacados del monotributo por alguna fiscalización en particular".
"Esta medida se suma a otras adoptadas en los últimos meses por el Gobierno en general y este Organismo en particular para aliviar la situación de los contribuyentes y permitirles un mejor cumplimiento de sus obligaciones tributarias, como la fuerte ampliación de los planes de pago y la digitalización de numerosos trámites", reza el comunicado oficial difundido por AFIP.
El martes, durante el cierre del "12º Coloquio Industrial" de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el presidente Mauricio Macri se dirigió a los monotributistas y les dijo que si es reelecto, cuando se pasen del nivel de facturación establecida "seguirán pagando lo mismo" y no habrá penalidades.
- Temas
- AFIP
- monotributo
- Boletín Oficial
Dejá tu comentario