Alerta tarjetas de crédito: usuarios podrían pagar hasta 120% de interés por pagos en cuotas
-
Patentamientos: hubo un 15% menos que en octubre pero 6% más que en 2022
-
Funes de Rioja sobre el fin de precios regulados: "El único camino es el sinceramiento"

Tarjetas de crédito.
Andrés Stangalini, principal responsable de Estudio Stangalini, explicó que "el pago mínimo de una tarjeta de crédito es mucho más costoso que un préstamo personal".
"De todas maneras, no hay una relación directa entre la tasa de referencia y la que paga al consumidor por financiar sus compras, cada banco puede establecer un nivel distinto", aclaró Mariano Otálora, director de la Escuela Argentina de Finanzas Personales.
Esta mañana, el Banco Central anunció un aumento de la tasa de política monetaria al 60%, "al menos hasta diciembre" en respuesta a la coyuntura cambiaria actual y ante el riesgo de que implique un mayor impacto sobre la inflación doméstica", indicó la autoridad monetaria.
Dejá tu comentario