Bovespa avanzó 1,5% y el real se depreció 0,3%
-
Inflación de julio: cómo impacta la suba del dólar en el aumento de precios
-
Adelmo Gabbi valoró la "defensa férrea" del equilibrio fiscal y pidió seguir aliviando la carga tributaria

Además, el volumen de pedidos a la industria subió un 0,3 por ciento, frente a una previsión de una caída del 0,1 por ciento.
En la bolsa paulista, las acciones de la aerolínea Gol y de la petroquímica Braskem fueron las que más subieron.
Los papeles de Gol treparon un 8,47 por ciento, después de que Morgan Stanley elevó su recomendación a "sobreponderar", mientras que los de Braskem saltaron un 7,61 por ciento después de que la agencia Fitch otorgó grado de inversión a la empresa.
Entre los papeles más negociados en la bolsa paulista, los del gigante minero Vale subieron un 3,22 por ciento a 41,70 reales, mientras que los de la petrolera estatal Petrobras avanzaron un 3,74 por ciento a 21,92 reales.
En la otra punta, las acciones del estatal Banco do Brasil perdieron un 2,17 por ciento, luego de informar de un alza en sus ganancias del tercer trimestre, pero al mismo tiempo de un fuerte aumento de sus provisiones por créditos de mala calidad.
Los títulos del fabricante de aeronaves Embraer, en tanto, fueron los del peor rendimiento del índice, con una caída del 4,97 por ciento, tras reportar una pérdida neta de 200.000 reales en el tercer trimestre e informar que en el 2011 tendrá ingresos menores a los previstos.
El real, en tanto, se debilitó un 0,23 por ciento tras ceder sus ganancias sobre el final de la rueda, en una sesión volátil en la que había llegado a apreciarse un 1,3 por ciento.
El real cerró cotizando en 1,7409/1,7419 unidades por dólar en el mercado interbancario, luego de desvalorizarse un 2,05 por ciento el martes, en su última sesión antes de un feriado nacional el miércoles.
El real llegó a fortalecerse hasta cotizar a 1,7142 unidades por dólar después de que el Banco Central Europeo disminuyó la tasa de interés en 0,25 puntos porcentuales, a 1,25 por ciento.
A nivel mundial, el dólar se debilitaba un 0,37 por ciento frente a una cesta de monedas principales.
Dejá tu comentario