5 de mayo 2009 - 12:10

Confirmado: la recaudación impositiva creció 14% en abril

Confirmado: la recaudación impositiva creció 14% en abril
La recaudación impositiva de abril alcanzó los 23.046,6 millones de pesos, un 14 por ciento superior a la de igual mes de 2008, merced al consumo interno y las contribuciones originadas por el trabajo, se anunció oficialmente.

"Llegamos a los 23.000 millones de pesos, con todo el esfuerzo y toda la energía", subrayó el titular de la Adminsitración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, al dar a conocer el resultado a la prensa. 

La confirmación de los números de abril, anticipados durante la víspera por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se llevó a cabo en la sede de la AFIP, luego de que ambos funcionarios fueran recibidas por la jefa del Estado en la Quinta de Olivos.

Echegaray destacó que el cumplimiento impositivo alcanza al 96 por ciento de los contribuyentes "lo que demuestra que la gente apoya este modelo".

La recaudación a través del IVA-DGI aumentó 19,7 por ciento en términos interanuales, las Contribuciones Patronales 23 por ciento, y los aportes del sistema de Seguridad Social casi 50 por ciento.

Con estos ingresos, la recaudación sumó 91.697,7 millones de pesos en los cuatro primeros meses del año, un 15,7 por ciento más que los 79.263 millones de enero-abril de 2008.

En la conferencia de prensa, Echegaray cargó contra los que denominó "pronosticadores permanentes de catástrofes", al destacar que "somos uno de los pocos países con crecimiento interanual", en sus cuentas fiscales.

Un dato resaltado por los funcionarios fue que por primera vez en el año, la percepción por reintegros a la exportación o retenciones, tuvo una variación positiva interanual, esta vez del 0,7 por ciento, para sumar 3.019 millones de pesos.

Por su parte, la recaudación por derechos de importación alcanzó los 602 millones de pesos, con una disminución interanual del 24,1 por ciento.

También durante abril se redujeron los reintegros a las exportaciones en un 50 por ciento en términos interanuales, para redondear 100 millones de pesos.

Sobre este último punto, Echegaray dijo que "existen dos razones" que explican esta disminución, por un lado el menor volumen de ventas al exterior, y por el otro, la investigación que realiza la AFIP sobre aquellas operaciones que utilizan paraísos fiscales, lo que demora el tiempo de pago.

Dejá tu comentario

Te puede interesar