20 de julio 2023 - 21:42

Dólar: Alberto Fernández y Aníbal Fernández analizaron la marcha de los operativos en las "cuevas"

Se reunieron en la Casa Rosada. "Haremos todo para terminar con estos mecanismos que perjudican a la gente", dijo el presidente. Los allanamientos en la City porteña continuarán.

Aníbal y Alberto Fernández. 

Aníbal y Alberto Fernández. 

El presidente dio a conocer el encuentro a través de sus redes sociales, donde compartió una foto junto al titular de la cartera de Seguridad en su despacho del edificio ubicado en Balcarce 50.

Reunión en Casa Rosada

En la publicación de Twitter, el mandatario comentó: "Con el ministro Aníbal Fernández, analizamos los procedimientos en las "cuevas" para detener a liquidadores del dólar ilegal, trabajo conjunto de la Justicia Penal Económica, Policía Federal, AFIP y UIF".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Falferdez%2Fstatus%2F1682186539898396672&partner=&hide_thread=false

"Haremos todo para terminar con estos mecanismos que perjudican a la gente", cerró Fernández en el mensaje que compartió. Esta semana, hubo distintos procedimientos en casa de cambio ilegales del centro de la Ciudad.

Al respecto, el ministro Fernández señaló que los operativos en las continuarán en la medida que el Palacio de Hacienda “plantee el tema”.

Operativos contra las "cuevas" y el dólar ilegal

El despliegue, que comenzó el miércoles, se produjo en una jornada en la que la cotización del denominado "dólar blue" alcanzó los $527 en el mercado informal.

“En la medida que el ministro de Economía (Sergio Massa) me plantee el tema, nosotros avanzaremos rápidamente con todo lo que podemos”, afirmó Aníbal Fernández esta mañana en diálogo con Radio 10, al ser consultado respecto a si los mismos continuarán en los próximos días ante una nueva suba del dólar.

La Justicia Penal Económica, junto con efectivos de la Policía Federal y agentes de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y de la Unidad de Información Financiera (UIF), realizó el miércoles una serie de operativos en “cuevas” ante presuntas maniobras de intermediación financiera.

El despliegue se produjo en una jornada en la que la cotización del denominado "dólar blue" alcanzó los $ 527 en el mercado informal.

Previamente, el 10 de julio, dos personas fueron detenidas en el marco de 23 allanamientos realizados ante una denuncia presentada por la Aduana en una casa por presunta fuga de divisas, por un monto estimado en, al menos, US$5,5 millones, que habrían ido a parar a bancos de Estados Unidos.

allanamiento casa de cambio.jpg

Fernández no dio mayores precisiones sobre el operativo de ayer y sus resultados. “No seguiremos avanzando con mayor información por el cuidado que queremos tener sobre el tema”, señaló.

El ministro de Seguridad recordó que la Policía Federal se limita a actuar tras recibir la orden de la justicia en base a lo investigado por organismos como la UIF.

“Mientras tengamos las decisiones que nos acompañen para que nosotros podamos actuar, estaremos en la calle”, dijo Fernández.

Dejá tu comentario

Te puede interesar