El consumo eléctrico creció 4,6% en octubre
-
Las debilidades del modelo económico que desnuda el "off" de Caputo con Fantino
-
Cambio en las indemnizaciones: ponen en marcha los Seguros de Cese Laboral

Las mayores subas se dieron en Santa Cruz (28%), Santiago del Estero (11%), San Juan (10%), Tucumán (10%) y La Rioja (9%). Por el contrario, hubo bajas de consumo sólo cuatro provincias: Neuquén (-9%), Formosa (-7%), Misiones (-2%) y Jujuy (-2%).
En referencia al detalle por regiones y siempre en una comparación interanual, la de PATAGONIA (Chubut y Santa Cruz) tuvo una variación del 12,8 por ciento y la de CUYO (San Juan y Mendoza) registró un alza de 8 por ciento.
En la región CENTRO (Córdoba y San Luis), el consumo subió 6,5 por ciento; en la del NOA (Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero) creció 6,1 por ciento, y en la del LITORAL (Entre Ríos y Santa Fe) sumó un 5,2 por ciento.
La región del NEA (Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones) registró un aumento de consumo de 2,6 por ciento, mientras que por el contrario la región del COMAHUE (La Pampa, Río Negro y Neuquén) verificó un retroceso, de -1,7 por ciento.
En tanto, en el área METROPOLITANA -Ciudad de Buenos Aires y GBA- también creció el consumo: 3,9 por ciento; mientras que en el BAS -interior de la provincia de Buenos Aires, sin contar Capital Federal y GBA, verificó una suba de 3,2 por ciento.
En lo que respecta al detalle de las distribuidoras de jurisdicción nacional (Capital y GBA), que totalizaron una suba del 3,9 por ciento, los registros indican que la demanda de EDENOR creció 3,7 por ciento y en el área de EDESUR subió 4,2 por ciento.
Dejá tu comentario