26 de mayo 2009 - 21:11

El petróleo aumentó 1,3% y cerró en máximo en seis meses

El mercado de petróleo opera con cautela.
El mercado de petróleo opera con cautela.
El petróleo tocó un nuevo máximo de seis meses, impulsado por datos que mostraron un aumento en la confianza del consumidor en Estados Unidos y luego de que Arabia Saudita dijo que la demanda ha repuntado.

El crudo estadounidense subió 78 centavos de dólar, para cerrar a 62,45 dólares el barril, el cierre más alto desde el 5 de noviembre, tras subir a 62,50 dólares, el nivel más alto intradiario desde el 10 de noviembre.

El lunes no hubo un precio oficial de cierre para el crudo estadounidense debido a que la Bolsa Mercantil de Nueva York no operó por el feriado del Día de los Caídos.

Los precios del crudo Brent del Mar del Norte cerraron con un avance de 1,03 dólares, a 61,24 dólares el barril.

"El mercado accionario subió por datos de confianza del consumidor más altos, presionando al alza a los futuros de petróleo", dijo Andy Lebow, operador de MF Global en Nueva York.

"Un comentario del ministro de Petróleo saudita sobre los precios subiendo a 75 dólares el barril más adelante este año está también apoyando", agregó.

El ministro de Petróleo saudita, Ali al-Naimi, dijo que se ha podido apreciar un leve repunte del consumo de combustibles.

Naimi, quien habló a periodistas antes del encuentro que sostendrá el jueves la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena, agregó que espera que los precios suban a 75 dólares el barril entre el tercer y cuarto trimestres.

Un indicador clave de la confianza del consumidor de Estados Unidos se sumó a las evidencias de una potencial recuperación económica.

La confianza del consumidor estadounidense subió en mayo a su nivel más alto en ocho meses, después de que las tensiones en el mercado laboral disminuyeron, aunque permanece todavía en niveles bajos, dijo el martes la Conference Board.

Las expectativas apuntan a que la OPEP no modificará sus niveles de bombeo esta semana. Naimi dijo que los inventarios mundiales aún están en niveles muy altos como para que la OPEP decida elevar su producción, según fue citado por el diario al-Hayat.

La organización decidió desde septiembre retirar 4,2 millones de barriles por día (bpd) del mercado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar