Las fintech Buenbit y Lemon, recaudaron u$s27,3 millones en dos colocaciones de bonos Serie A. Lemon anunció que recibió u$s16,3 millones, la más alta para una empresa Fintech del país. Por su parte, Buenbit anunció a mediados de julio haber recaudado u$s11 millones en títulos Series A de la mano de Libertus Capital y otros 12 inversores internacionales.
Empresas argentinas del sector cripto colocaron casi u$s28 millones
Lemon anunció que recibió u$s16,3 millones en una financiación de Serie A, la más alta para una empresa Fintech del país
-
Cámara Argentina Fintech asegura que norma del BCRA afectará a 4 millones de personas
-
La Justicia allanó las oficinas de Wenance en Uruguay

”Gracias a la confianza de nuestros inversores de primera línea podemos seguir empujando hacia una infraestructura de pagos sin fronteras donde todos “hablemos” el mismo lenguaje monetario y que cada usuario de Lemon pueda poseer una parte del futuro en su celular”, aseguró Marcelo Cavazzoli, cofundador de Lemon, en un comunicado.
La empresa tiene más de 60.000 clientes en la lista de espera para recibir su “Lemon Card”, una tarjeta prepaga que combinará pesos con criptomonedas. Fue fundada en 2019 por un grupo de jóvenes oriundo de San Martín de los Andes, Neuquén. Lemon tiene como principal producto a Lemon Cash, una billetera virtual para comprar y vender criptomonedas.
“El objetivo de esta ronda de inversión es consolidar a Buenbit como player principal de la industria cripto a nivel regional. Es clave porque nos permite seguir sumando el mejor talento a nuestro equipo: estamos armando un dream team para construir la aplicación cripto líder del futuro para Latinoamérica”, expresó Federico Ogue, CEO y cofundador de Buenbit.
Fundada en 2018, Buenbit es una plataforma cripto focalizada en el ahorro a través de DAI, una stablecoin que sigue al valor del dólar. También permite la compra y retiro de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). La empresa pasó de tener 12.000 usuarios totales en el primer trimestre de 2020 a 377.000 en la primera mitad de 2021. Las operaciones pasaron de u$s12 millones a casi u$s400 millones.
- Temas
- Fintech
Dejá tu comentario