Roberto Lavagna se reunirá hoy con John Thornton, jefe de la misión del FMI en el que será el primer contacto con los técnicos de ese organismo en la búsqueda de un nuevo acuerdo. La intención es que en el mismo se plantee la agenda que tendrán las negociaciones y especialmente los puntos principales sobre los que podría girar una eventual carta de intención a firmar.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
Trascendió ayer que las conversaciones desde ahora en adelante versarán sobre los siguientes puntos: 1) Programa monetario; 2) Programa fiscal; 3) Reestructuración de la deuda; 4) Actualización de tarifas; 5) Rescate de las cuasi monedas (Patacón, Lecor, etc.) en las provincias y 6) Déficit fiscal provincial.
Los primeros días de la estada de la nueva misión del FMI se dedicarán exclusivamente a la recopilación de la información sobre el estado de las cuentas públicas, incluyendo al Banco Central con la situación del sistema financiero. A esto se sumará la información sobre la marcha de los acuerdos fiscales entre la Nación y las provincias y se insistirá que los acuerdos sean de carácter «definitivo», tal como lo suscribió hasta ahora solamente la provincia de Buenos Aires (ver nota en Ambito Nacional). El resto de los distritos suscribió hasta el momento cartas de intención con la Nación.
• Refinanciación
El gobierno quiere que el acuerdo que busca negociar con el FMI le permita refinanciar deuda con éste que vence en 2002 y 2003, y alejar así por dos años el fantasma de un incumplimiento de pagos con organismos multilaterales. «Lo más probable es que lo que se obtenga sea pura y exclusivamente una prórroga de los vencimientos de este año y del año que viene», dijo a un grupo de periodistas el diputado Díaz Bancalari, tras una reunión de legisladores con Roberto Lavagna. Ayer también funcionarios salieron a destacar la importancia -y la capacidad de negociar el acuerdo- de los técnicos que hoy arriban al país. El secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, y el titular del Banco Central, Mario Blejer, les dieron el carácter de «negociadora» a la comitiva que encabezará el inglés John Thornton. Fernández dijo que el ministro Lavagna, le pidió a la subdirectora del FMI, Anne Krueger, que la comitiva «no fuera puramente técnica, porque lo único que agregaba era incertidumbre», mientras Blejer señaló que «el lenguaje del comunicado del organismo es que viene una misión para comenzar a negociar con la Argentina».
Las negociaciones con el FMI y el gobierno serán además parte del temario de la cumbre de los ministros de finanzas del Grupo de los 7. Estos funcionarios evaluarán la economía argentina este fin de semana y tienen previsto promover las conversaciones entre el país y el FMI, dijo ayer un funcionario canadiense.
Dejá tu comentario