La Bolsa porteña volvió a caer ayer, a cuatro días del balotaje. Los ADR terminaron mixtos, ante la buena jornada de los principales índices en Wall Street. Sin embargo, los bonos soberanos en dólares operaron en alza.
Los bonos en dólares treparon hasta casi 2%
-
¡Descuentos en librerías! Pagá con Buepp y obtené hasta 15% de ahorro
-
La actividad metalúrgica tuvo un retroceso en mayo de 1,1% y la capacidad instalada está en 46,6%
El S&P Merval cayó 0,8%, a 629.361,48 unidades provisorias, dentro de una sesión selectiva ante reacomodamientos de carteras por coberturas preelectorales. Las principales bajas fueron para Ternium (2,8%) y Aluar (1,6%). Las alzas estuvieron encabezadas por Transener (3,1%) y Edenor (2,3%).
“Los principales papeles vuelven a ser los vehículos preferidos por aquellos operadores más orientados al ‘trading’”, dijo un economista. “Los operadores reconocen que la dinámica del apetito por riesgo local quedará totalmente rehén del resultado de la segunda vuelta y las posibilidades de implementar urgentemente un plan de estabilización con consenso político”, señaló.
Por su parte, los papeles de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street cerraron con disparidad, en una jornada levemente positiva para la bolsa neoyorquina. Los avances más firmes del día fueron encabezados por las acciones de Edenor (7,7%) y Despegar (6,3%). En tanto, los principales retrocesos fueron para los ADR de Central Puerto (3,9%) y Transportadora Gas del Sur (3,4%).
Bonos
Los bonos en dólares cerraron al alza ayer en Nueva York, con subas encabezadas por el Global 2035 (1,9%), el Global 2038 (1,6%) y el Global 2041 (1,5%). En consecuencia, el riesgo país retrocedió 1,96%, hasta los 2.448 puntos básicos y cortó con una racha de cuatro subas al hilo.
En la plaza local, los títulos cerraron mixtos. Se destacó la baja del Bonar 2041, que cayó 8,7%. Los avances más significativos fueron del Global 2029 (3,4%), el Global 2035 (3%) y el Bonar 2038 (1,1%).
Dejá tu comentario