Viajar al exterior abre la puerta a culturas, paisajes y experiencias que muchas veces parecen reservadas a quienes cuentan con una fortuna. Pero lo cierto es que visitar esos lugares caros no requiere tener un presupuesto exorbitante: con planificación, estrategias inteligentes y decisiones acertadas, podés recorrer el mundo sin necesidad de gastar todos tus dólares.
No necesitas miles de dólares para viajar a un destino caro: los secretos de los expertos
Cómo tener la posibilidad de conocer los destinos más famosos y apreciados del mundo sin gastar una fortuna.
-
Dólar hoy: a cuánto cerró este viernes 3 de octubre
-
Real blue: a cuánto opera este viernes 3 de octubre
Cómo vacacionar en el exterior sin gastar todos tus dólares.
El truco está en aprovechar oportunidades, evitar los costos innecesarios y ajustar tus expectativas: no se trata de renunciar a lo importante, sino de elegir con sabiduría. A continuación, compartimos los consejos que expertos viajeros recopilaron para que esos destinos soñados puedan ser accesibles para cualquiera.
Viajar con un presupuesto ajustado: los tips para ahorrar dólares
Si bien puede parecer difícil, aquellos que son más experimentados a la hora de viajar conocen estrategias y opciones para abaratar los costos y, buscando información, se puede llegar a conocer estos testimonios y saberes que pueden ayudar a cualquier persona en un futuro viaje.
Entre los tips más importantes, podemos destacar: reservar con anticipación, viajar fuera de temporada, buscar alojamientos alternativos, utilizar el transporte de manera inteligente, comer como los locales, aprovechar actividades gratuitas o baratas y ser flexible con fechas y expectativas, entre otras.
Reservar con anticipación
Planear con meses de anticipación vuelos, alojamiento y actividades puede generar un ahorro considerable, ya que muchos proveedores ofrecen descuentos por reservar temprano. Además, se puede acceder a ofertas si estamos alerta a los vuelos baratos que ofrecen las aerolíneas.
Viajar fuera de temporada
Evitar las fechas más demandadas significa pagar menos. Por ejemplo, los Alpes en otoño o París fuera del verano pueden resultar mucho más económicos.
Buscar alojamientos alternativos
En lugar de hoteles lujosos, recurrir a hostales, alquileres tipo Airbnb, intercambio de casas o incluso opciones más rústicas como campings o cabañas compartidas puede reducir mucho el costo.
Transporte inteligente
Usar transporte público en lugar de taxis o autos privados es clave. En lugares como Europa, los pases de tren o combinaciones regionales pueden salir muy bien. En Japón, por ejemplo, el Japan Rail Pass es ideal para moverse entre ciudades de forma económica.
Comer como los locales
Evitá restaurantes turísticos y buscá mercados, puestos callejeros o cocinar vos mismo si el alojamiento lo permite. Esto puede representar ahorros sustanciales en comidas.
Aprovechar actividades gratuitas o de bajo costo
Muchos destinos ofrecen parques, senderos, plazas, museos con días con entrada gratuita o templos que se pueden visitar sin costo. Estas experiencias pueden ser tan memorables como las pagas.
Tarjetas turísticas integradas
Algunas ciudades ofrecen tarjetas que incluyen transporte público + acceso a atracciones por un precio fijo. Si planeás aprovechar muchas visitas, puede resultar muy conveniente.
Flexibilidad con fechas y rutas
Ser flexible con el día de salida, aeropuerto o ruta puede permitir aprovechar promociones inesperadas. Ajustar tu plan según ofertas puede ahorrar bastante.
- Temas
- Dólar
Dejá tu comentario