13 de enero 2010 - 00:00

Acelera Schiaretti segunda serie de bonos, por u$s 350 M

Juan Schiaretti
Juan Schiaretti
Córdoba - El gobernador justicialista Juan Schiaretti puso el pie en el acelerador para concretar la emisión de la segunda serie de los Boncor 2017, en este caso por 350 millones de dólares.

De esta manera, apuesta a completar el tope de 500 millones de dólares avalado por la Legislatura mediterránea, con objeto de financiar obras públicas claves para la provincia.

En noviembre pasado, el distrito logró colocar los 150 millones de dólares iniciales (97,3 millones de dólares en el mercado, mientras que el resto fue absorbido por la entidad cordobesa).

Extranjeros

Según trascendió, ahora el Gobierno de Schiaretti apostaría a obtener financiamiento de inversores extranjeros.

Durante la primera emisión, la provincia recibió consultas de interesados del exterior por alrededor de 50 millones de dólares, que no pudieron finalmente concretarse por -se alegó en aquella oportunidad- cuestiones de tiempo vinculadas a las regulaciones vigentes.

En ese marco, y vía un decreto publicado ya en el Boletín Oficial local, el mandatario justicialista ya habilitó al Banco de Córdoba para la nueva instrumentación, emisión y colocación del título.

También facultó al titular de la cartera de Finanzas, Ángel Elettore, a «determinar los términos y condiciones definitivas para su emisión y colocación», mientras que autorizó el pago al Banco de Córdoba del 0,5% del «monto total efectivamente colocado» en concepto de comisión, además de 26,9 millones de pesos por los gastos totales de la gestión.

En esa línea, además dio vía libre a la entidad a desplegar los trámites necesarios ante las Bolsas de Comercio locales e internacionales para obtener la autorización de cotización y negociación de los títulos.

En el caso de la primera emisión del Boncor 2017, los 97,3 millones de dólares fueron suscriptos por alrededor de 900 pequeños, medianos y grandes inversores privados.

De ese monto, 69,7 millones de dólares fueron colocados en el mercado mayorista (entre ellos, los 30 millones de dólares que suscribió la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).

En tanto, en los mercados minorista e intermedio las colocaciones igualaron 13,8 millones de dólares en cada uno.

Dejá tu comentario