La crisis dentro del Frente de Todos suma detalles aunque no soluciones inmediatas. A la vista de algunos participantes de esa interna, no habría ruptura formal, pero tampoco sintonía plena. La marcha convocada para hoy en otro aniversario del golpe de 1976, se prepara como una muestra de esos gestos.
- ámbito
- Edición Impresa
Alberto F.: “Un aplauso para Cristina”
En otro gesto para saldar la fractura del Frente de Todos, el Presidente volvió a llamar a la unidad durante un acto en la provincia de Entre Ríos.

Ayer, el Presidente envió más que un mensaje a Cristina Fernández de Kirchner, mientras participaba de un acto en la provincia de Entre Ríos. Fue en la inauguración del edificio de la Escuela Técnica N° 100 "Puerto Nuevo", en Paraná, donde destacó la gestión de la expresidenta quien impulsó la obra.
"Esta escuela empezó a construirse por la decisión de Cristina, que es la misma que la mía, de darle impulso a la educación. Tal vez hoy no podría estar disfrutando de esta inauguración, así que también un aplauso para ella", pidió el Presidente.
Alberto Fernández aludió a la crisis interna del Frente de Todos, que mortifica su gestión en otros párrafos también de su intervención.
"Nosotros, como fue Néstor, Cristina y yo, estamos decididos en que no hay mejor inversión que la que se pone en materia de mayor conocimiento", aseguró el Presidente y dijo que "así lo hicimos con Blanquita (Osuna), con Cristina y conmigo y lo vamos a seguir haciendo con Blanquita, con Cristina y conmigo", resaltó dejando claro que apuesta a que no habrá una ruptura formal en la coalición gobernante y aludiendo a la vez a la diputada Blanca Osuna.
También intendentes bonaerenses reclamaron la unidad del Frente de Todos, (ver nota pag. 16) .
El Presidente insistió diciendo que "ya discutimos mucho y nos diferenciamos mucho, tanta pelea no le hace más fácil la vida a la gente", consideró Alberto Fernández y remarcó que "es la hora de que después de tanto dolor, tanto pesar y tantas perdidas, teniendo que enfrentar los efectos de la guerra, estemos más unidos que nunca".
Alberto Fernández llegó ayer, cerca del mediodía al aeropuerto "General Justo José de Urquiza", en la ciudad de Paraná, y fue recibido por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y por el intendente local, Adán Humberto Bahl.
También participaron del acto de inauguración el ministro de Educación, Jaime Perczyk; el secretario General de Presidencia, Julio Vitobello; la directora del Instituto Nacional de Juventudes, Macarena Sánchez; el senador nacional Edgardo Darío Kueider, los diputados Marcelo Pablo Casaretto y Tomás Ledesma y las diputadas Ana Carolina Gaillard y Blanca Osuna.
En ese sentido, el Presidente sostuvo que "el campo es tan importante como la industria" y consideró una "discusión obsoleta" realizar esa disyuntiva.
"Hay que ayudar a los que producen en el campo y a los que producen alimentos y otros bienes y servicios para que la Argentina crezca. Todos tienen que entender que son parte de una comunidad, y que todos deben hacer algo para que la comunidad mejore", dijo el Presidente.
Dejá tu comentario