- ámbito
- Edición Impresa
China importará un 25% más de leche en polvo

La Argentina y Uruguay compiten en desventaja con Nueva Zelanda para ingresar al mercado chino de importación de leche.
El principal exportador de leche en polvo entera hacia ese destino es Nueva Zelanda. Además de la ventaja geográfica, en 2008 ese país y China firmaron un acuerdo de libre comercio que determinó un arancel decreciente para las importaciones chinas de leche en polvo neocelandesas (5,% para 2013, 4,2% en 2014 y cero en 2019). La Argentina y Uruguay deben pagar un arancel del 10% para ingresar a China. En leches fluidas, la Argentina está aprovechando el nicho de leches maternizadas, pero el negocio es acaparado por industrias europeas (alemanas y francesas), que colocan el producto a precios competitivos gracias a los subsidios recibidos en el marco de la Política Agrícola Común de la UE-27. El producto lácteo más competitivo de la Argentina es la leche en polvo entera. En enero-noviembre pasados, según datos del SENASA, las exportaciones de ese producto fueron de 132.013 toneladas, de las cuales 5.709 (4,3%) se destinaron a China.
Dejá tu comentario