- ámbito
- Edición Impresa
Corea estrenó el primer film hecho con un celular
• La comedia “Perros y gatos” marca un hito histórico en la industria

Min Byung-woo, de 31 años, es el primer director que filma enteramente una película con un celular, y que se estrena en 30 salas de cine.
Min Byung-woo espera que "Perros y gatos", cuyo presupuesto apenas supera los 10.000 euros, atraiga la curiosidad de un público que nunca antes ha visto en el cine una película grabada con un "smartphone". "Más que hacer taquilla, queremos demostrar a la gente que se puede rodar una película con un iPhone y promocionar los aspectos más innovadores de la industria cinematográfica", indicó, por su parte, Han Ji-yoon, analista de la división de cine de CJ E&M, productora del largometraje.
El realizador defiende que "la historia es atractiva, y los amantes de los animales pueden disfrutar mucho" con los centenares de escenas en las que un perro y un gato son tan protagonistas como sus dueños, interpretados por los actores Shin Myeong-geun y Min-ji Son. El argumento de la comedia, basado en una experiencia real del director, describe la turbulenta historia de amor que surge tras el encuentro en un parque entre una artista depresiva que adopta un perro callejero y un joven ilustrador que encuentra un gato atado a un banco y lo lleva a vivir con él. Las mascotas y el teléfono inteligente son los dos elementos que marcan la carrera cinematográfica de Min Byung-woo, un realizador hasta ahora desconocido que ganó en 2011 el primer premio de un concurso nacional con su cortometraje filmado con iPhone "Gatos callejeros".
Para la difícil tarea de rodar una película con animales, según Min, el teléfono es "más práctico que una cámara profesional", ya que permite estar junto al perro o el gato durante largo tiempo y "cuando ves una escena que se puede filmar, solo tienes que sacarlo del bolsillo y pulsar un botón", explicó. Curiosamente en Corea del Sur, cuyo mercado tecnológico dominan las firmas locales Samsung y LG, un dispositivo de la californiana Apple, eterno rival de la primera, se ha convertido en el primer smartphone en llevar sus imágenes al cine.
El director explica el porqué de este hecho singular: "Las cámaras de Apple y de Samsung tienen una calidad parecida", pero la aplicación que usa para rodar "solo está disponible en el iPhone". Aunque "Perros y gatos" ha pasado a la historia al llegar a las salas de cine surcoreanas, no es la primera ni la única película grabada con un "smartphone". "Hooked Up" (2013), filmada por el español Pablo Larcuén con su iPhone, presentará en el próximo Festival de Sitges la pesadilla "gore" de dos jóvenes durante una noche de fiesta en Barcelona. Además, en la película sueco-estadounidense "Searching for Sugar Man", ganadora del Oscar al mejor largometraje documental de este año, parte de sus escenas finales fueron rodadas con un iPhone cuando los productores se quedaron sin dinero.
Dejá tu comentario