18 de diciembre 2013 - 00:00

Cristina da aumento policial pero evita el anuncio público

Cristina de Kirchner ayer encabezó la ceremonia de ascenso  de personal de fuerzas de seguridad en Casa Rosada.
Cristina de Kirchner ayer encabezó la ceremonia de ascenso de personal de fuerzas de seguridad en Casa Rosada.
Cristina de Kirchner volvió ayer a Casa Rosada para encabezar el acto de ceremonia de ascenso de las fuerzas de seguridad. Se esperaba que aprovechase el acto para anunciar oficialmente la suba salarial que les otorgó a los efectivos de la Policía Federal, Gendarmería, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), pero no lo hizo. De hecho, la mandataria no habló.

Anoche en Gobierno daban por hecho el incremento salarial a los uniformados, pero daban a entender que la Presidente decidió no darle relevancia pública al incremento para no incentivar las demandas de los gremios privados y estatales, que se precipitaron tras los episodios con las policías provinciales luego del estallido en Córdoba.

La mandataria regresó de Santa Cruz el lunes para tener, durante esta semana, tres actos. Ayer con fuerzas de seguridad, hoy en Tandanor y mañana para el ascenso de las Fuerzas Armadas cuando, se presume, ya estará aprobado por el Senado el pliego de ascenso de César Milani, fuertemente discutido por organizaciones de derechos humanos y por partidos de la oposición.

Ayer, en el Salón Blanco, la Presidente estuvo con la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, y Sergio Berni. Un sacerdote bendijo los sables, tras lo cual se produjo la lectura de los decretos de ascenso de 15 oficiales; 3 de la Policía Federal, 8 de la Gendarmería Nacional y 4 de Prefectura Naval. En la Policía Federal, en el escalafón Seguridad, ascendieron a comisario general Roque Carlos Luna y Rubén Spettoli, mientras que en el escalafón Comunicaciones lo hizo Hugo Osvaldo Lezcano.

En Gendarmería, ascendieron a comandantes generales Augusto Roberto Aranda, Oscar Alfredo Morales, Carlos José Pacheco, Jorge Alberto Hogalde, Omar Gustavo Pereira, Roque Omar de Lima, Raúl Orlando Caballero y Federico Eugenio Sosa. En Prefectura Naval, ascendieron a prefectos generales Saúl Paz Fuentes, Marcelo Rodolfo Valentini, Gustavo Roque Logozzo y Juan José Spiazzi.

Ayer, en tanto, Rodríguez tomó juramento a su staff de seguridad. Darío Ruiz como secretario de Cooperación con los Poderes Judiciales, Ministerios Públicos y Legislaturas; mientras que Carlos Cipolla asumió como secretario de Coordinación, Planeamiento y Formación de la cartera. Los subsecretarios de Articulación Legislativa, Mariana Soledad Casares; de Articulación con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos, Rodrigo Luchinsky; de Asuntos Jurídicos, Esteban Rosa Alves; y de Planeamiento y Formación, Eduardo Javier Alonso.

Dejá tu comentario