7 de agosto 2017 - 22:56

El Ejército chavista repelió un ataque a un cuartel: 2 muertos

Ocho personas fueron detenidas mientras que el líder del grupo permanece prófugo. Un dirigente antichavista fue asesinado en una manifestación a favor del asalto.

ENFRENTAMIENTO. Manifestantes opositores chocaron con la Guardia Nacional Bolivariana en las inmediaciones de la brigada atacada (arriba).
ENFRENTAMIENTO. Manifestantes opositores chocaron con la Guardia Nacional Bolivariana en las inmediaciones de la brigada atacada (arriba).
Caracas - La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela controló ayer lo que calificó de "ataque terrorista" contra un fuerte militar en la ciudad central de Valencia que buscaba "restablecer el orden constitucional", dos días después de que se instalara la Asamblea Constituyente.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, dijo en un comunicado que fue un "ataque terrorista de tipo paramilitar", ejecutado por "un grupo de delincuentes civiles portando prendas militares y un primer teniente en situación de deserción". Así, restó importancia al hecho, indicando que "no es más que un show propagandístico, una entelequia, un paso desesperado".

"Forma parte de los planes desestabilizadores y la conjura continuada" para "evitar que se consolide el renacimiento de nuestra república", agregó Padrino López en referencia a la poderosa Asamblea Constituyente del mandatario Nicolás Maduro, blanco de un fuerte rechazo internacional y denuncias de fraude.

Los alrededores del fuerte, sede de la Brigada 41 de Blindados del Batallón Paramacay, fueron sobrevolados por un helicóptero y custodiados por militares en tanquetas y con armas largas, en un ambiente de alta tensión.

Los atacantes "fueron repelidos de forma inmediata", indicó el Padrino López, mientras el jefe del Comando Estratégico Operacional, general Remigio Ceballos, informó que siete de ellos fueron capturados y "están aportando datos".

"Dos fueron abatidos por el fuego leal a la patria, uno está herido. De estos diez atacantes que quedaron en las instalaciones del Paramacay, nueve son civiles y solo uno es un teniente desertor", dijo Maduro.

Además, un dirigente del opositor Avanzada Progresista (AP), identificado como Ramón Rivas, falleció al recibir un disparo en una manifestación de decenas de personas a favor de la rebelión militar, ocurrida en las inmediaciones del cuartel.

"Desde aquí quiero felicitar a la FANB por la reacción inmediata que se tuvo frente al ataque terrorista. Hace una semana les ganamos con votos y hoy hubo que ganarles con balas al terrorismo", dijo el mandatario en su programa "Los domingos con Maduro", transmitido por el canal estatal VTV.

Padrino López indicó que esas personas confesaron haber sido contratadas por "activistas de la extrema derecha venezolana en conexión con gobiernos extranjeros", y que "parte del grupo logró substraer algunas armas" que "están bajo intensa búsqueda por parte de organismos de seguridad".

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, de mayoría opositora), Julio Borges, exigió al Gobierno la verdad sobre el denunciado "ataque terrorista" y abstenerse de una cacería de brujas contra la oposición (ver aparte).

El incidente se conoció luego de la difusión en redes sociales y varios medios de un video grabado supuestamente en la 41ª brigada, en el que Juan Caguaripano se presenta como un capitán que se declara en "rebeldía" contra Maduro y exige un "gobierno de transición". "Aclaramos que esto no es un golpe de Estado, esta es una acción cívica y militar para restablecer el orden constitucional", afirmó.

Apareció junto con unos 15 hombres vestidos de camuflaje. "Exigimos la conformación inmediata de un gobierno de transición y elecciones generales libres", dijo.

Sin referirse a Caguaripano, el ministerio sostuvo que el supuesto desertor es un "oficial subalterno que hace tres años fue separado de la institución por traición a la patria y rebelión" y que huyó a Estados Unidos. Según el diario El Nacional está prófugo, al igual que Óscar Pérez, inspector del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), quien desde un helicóptero atacó la sede del Tribunal Supremo de Justicia y la del Ministerio del Interior en junio pasado.

En tanto, la Asamblea Constituyente suspendió la sesión que tenía prevista para ayer en la que se esperaba que fuera instalada la llamada "Comisión de la Verdad" para empezar a establecer responsabilidades por hechos violentos en las manifestaciones antigubernamentales, de los que el Gobierno acusa a dirigentes opositores.

El propio Maduro amenazó con la cárcel a algunos líderes de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) por haber convocado las manifestaciones en su contra, en las que más de 120 personas perdieron la vida.

Agencias AFP, Reuters, EFE, ANSA y DPA

Dejá tu comentario