La Bolsa porteña retomó la senda alcista ayer y las acciones argentinas escalaron hasta 13%. Esto sucedió en medio de una palpable expectativa sobre el devenir del plan económico ante la cercanía de la asunción del presidente electo Javier Milei.
- ámbito
- Edición Impresa
El Merval ganó 4,7% (los ADR, hasta 7,9%)
Las acciones operaron en positivo, con el mercado atento a las señales de Milei. El riesgo-país bajó hasta las 1.933 unidades.
En ese marco, el S&P Merval avanzó 4,7%, a 885.270,39 puntos, con el impulso de las acciones de empresas energéticas. En este marco, los papeles que más subieron fueron los de Transener (13,1%), Transportadora de Gas del Norte (11,3%) y Central Puerto (10,9%).
En tanto, en la Bolsa de Nueva York, las ganancias de las empresas argentinas fueron lideradas por IRSA (7,9%), YPF (6,8%) y Central Puerto (5,1%).
Bonos
Por su parte, los bonos en dólares arrancaron en baja, con el riesgo-país argentino rebotando después de tocar mínimos de cuatro meses, pero luego revirtió tendencia inicial y los papeles terminaron con subas tanto en la plaza local como en el exterior.
Los títulos en dólares cerraron con mayorías de subas, que estuvieron lideradas por el Bonar 2035 (2,9%), el Global 2030 (2,5%) y el Bonar 2041 (2,1%). En tanto, la única baja fue la del Global 2038 (1%). En Nueva York, los bonos también finalizaron con alzas.
De esta manera, el riesgo-país, que mide el banco JP Morgan, finalmente cerró con una baja del 1,28% hasta los 1.933 puntos básicos.
En cuanto a la deuda en pesos, los títulos CER volaron hasta 8,5%, liderados por el con DIP0. Le siguieron el PR13 (3,3%) y el CUAP (2,1%). En cuanto al segmento dólar linked, el T2V4 subió un 1%, mientras que el TV24 avanzó 0,4%.
Dejá tu comentario