5 de julio 2013 - 00:00

Gobierno denunció penalmente a La Fraternidad

Trabajadores  de emprendimientos ferroviarios cortaron ayer durante más de cinco horas la General Paz en reclamo de mejoras salariales. La medida generó un caos vehicular.
Trabajadores de emprendimientos ferroviarios cortaron ayer durante más de cinco horas la General Paz en reclamo de mejoras salariales. La medida generó un caos vehicular.
El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, denunció ayer al secretario general del gremio ferroviario La Fraternidad, Omar Maturano, por el delito de "entorpecimiento de servicios públicos". La medida fue tras el sorpresivo paro que lanzó el miércoles al mediodía el sindicato, que se extendió hasta la medianoche y afectó a miles de personas, e incluyó incidentes en el frente de la estación Constitución, donde se provocaron importantes destrozos.

A lo que se sumó a primera hora de ayer una medida de fuerza por parte de los empleados tercerizados de los talleres ferroviarios, quienes interrumpieron la circulación sobre las dos manos de la General Paz, a la altura de la estación Miguelete, en el límite entre la Capital Federal y el partido bonaerense de San Martín, durante más de cinco horas.

En este caso, los trabajadores de Emprendimientos Ferroviarios (EMFER) reclamaban que se cumpla en término con el pago del aguinaldo y flameaban banderas con la consigna de "reestatización" de los ferrocarriles.

Por su parte, el gremio de La Fraternidad seguía sosteniendo ayer que el paro -que afectó durante todo el mediodía y tarde del miércoles- fue en reclamo por el aguinaldo. Al tiempo que no descartaban realizar otra medida similar en los próximos días. Mientras que desde el ministerio se afirmó que la medida se debió al rechazo a la instalación de cámaras en las cabinas de los conductores.

La formalización de la denuncia por parte de Randazzo aparece en una página del Centro de Información Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. El artículo 194 del Código Penal prevé hasta dos años de prisión para quien "sin crear una situación de peligro común impidiere, estorbare o entorpeciere el normal funcionamiento de los transportes por tierra, agua o aire". "Soy una persona de diálogo; mi único compromiso es mejorar el transporte público y lo voy a lograr", sostuvo Randazzo.

En tanto, el delegado gremial de la línea de trenes Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero, deslizó acusaciones contra sindicalistas ferroviarios al afirmar: "Sospecho que todo esto forma parte del entramado de corrupción que hay en el área nuestra, hay muchas muertes". "Creo que los sindicatos están muy sucios y todo lo que sirva para desviar todo lo que tiene que ver con la investigación de Once es bienvenido", estimó. Finalmente, Sobrero detalló: "Son gremios que están muy ligados a los empresarios, que fueron los responsables de las privatizaciones".

Dejá tu comentario