- ámbito
- Edición Impresa
Grave: sin acuerdo en provincias, a horas de inicio de las clases
El grueso de los gobernadores no logró cerrar aún entendimientos con los maestros. Retoman hoy negociaciones Vidal y Larreta. Anoche se desmarcó Rodríguez Saá (San Luis), con subas de hasta 60,7%. En Entre Ríos habrá huelga toda la semana.

El duelo bonaerense será a las 12 y el porteño a las 15, con ministros. Habrá en ambos casos ofertas remozadas, que no alcanzarían a mover el amperímetro gremial, que reclama subas del orden del 35% para recuperar el poder adquisitivo perdido en 2016.
En la previa, Vidal enfatizó ayer que "no está previsto por el momento" cerrar un aumento por decreto. Larreta viene de ofertar un aumento del 18% en dos tramos, con gatillo por costo de vida. Vidal, en la última pulseada, mutó a ofrecer ajustes trimestrales por inflación, sin porcentajes previos, un camino en el que incursionó ayer también Neuquén.
Otro Ejecutivo de Cambiemos -el radical Alfredo Cornejo- optó por apelar en Mendoza a un aumento por decreto, tras el rechazo del SUTE al 17% en dos tramos. Pero no incluirá cláusula gatillo.
Las primeras ofertas oficiales de los gobernadores rondaron esos porcentajes, sugeridos desde Balcarce 50 y respaldados públicamente por el propio Macri.
Pero en las últimas horas comenzaron a desmarcarse algunos gobernadores en porcentajes, en un escenario temido por los distritos chicos por el previsible rebote en las exigencias gremiales locales frente a finanzas más ajustadas.
En esa línea, anoche Rodríguez Saá profundizó sus diferencias con la Casa Rosada al lanzar un aumento de entre el 38% y el 60,7% (para los de menores ingresos). El grueso recibirá un 45,3%.
Un día antes, el radical Ricardo Colombi aseguró en Corrientes que la masa salarial crecerá 35% este año, y que habrá un aumento en marzo de entre el 15% y el 18%.
En Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz disparó un 19,5% en dos tramos con gatillo, y en Córdoba seguiría esa senda el peronista Juan Schiaretti. Dos distritos, en tanto, mostraron avances, a partir de acuerdos parciales del peronista salteño Juan Manuel Urtubey (16% en dos tramos) y el misionero Hugo Passalacqua, con 13% a cuenta de paritaria.
Dejá tu comentario