El acuerdo presupuestario, que contó con los votos a favor de 64 senadores y la oposición de otros 36, permitió aprobar una ley que llevaba resistiéndose desde 2009 y aleja el temor de una nueva parálisis administrativa del Gobierno. El plan contempla una reducción del déficit en 23.000 millones de dólares en un horizonte de diez años sin aumentar los impuestos y elimina 63.000 millones de los 85.000 millones de dólares en recortes automáticos en marcha desde marzo.
Se prevé que el presidente Barack Obama promulgue el texto en ley antes de que mañana viaje a Hawái para pasar las vacaciones navideñas.
Después de un año en el que oficialismo y oposición no lograron acordar sobre ningún tema importante de la agenda de Washington, ayer por primera vez la mayoría de los congresistas coincidieron en que el presupuesto debía garantizarse a mediano plazo.
Pese a que demócratas y republicanos lo calificaron de "imperfecto", primó la necesidad de evitar una nueva crisis política como la que llevó al cierre parcial del Gobierno federal que afectó a 800.000 empleados públicos, durante 16 días, en octubre pasado.
Los miembros de los comités de presupuesto del Senado y de la Cámara de Representantes tienen ahora hasta el 15 de enero para diseñar una serie de gastos bajo los nuevos límites; de lo contrario se exponen a un nuevo cierre parcial del Gobierno.
La nuevas cuentas reducen significativamente los duros recortes automáticos en defensa, que no querían los republicanos, y deja casi intactos los programas sociales que los demócratas no querían ver afectados.
Además, evita una subida de impuestos, a la que se oponían los republicanos en bloque, con más ingresos por medio de un aumento de tarifas de seguridad aeroportuaria y menores beneficios a funcionarios y veteranos.
El nivel de gasto discrecional se sitúa a medio camino entre lo que pedían los demócratas (1,058 billón) y los republicanos (967.000 millones), con 1,012 billón de dólares en el año fiscal 2014 y 1,014 billón de dólares en el ejercicio 2015.
Agencias AFP y EFE |
Dejá tu comentario