6 de mayo 2009 - 00:00

La jornada reflejó la paridad de opiniones

La jornada reflejó la paridad de opiniones
Hay que seguir al dinero. Durante el frenesí previo a derrumbe, la suba era tan generalizada que las canastas eran el instrumento favorito para invertir en commodities. Luego sobrevino el derrumbe, la huida masiva y sólo los contratos específicos en oro conservaron cierto atractivo. Pero en los últimos meses hemos visto cómo los inversores se volcaron primero hacia la plata y más recientemente a los metales industriales (platino, paladio, cobre, etc.). Claro que es difícil afirmar que sea la demanda física lo que está impulsando los precios, aun cuando por primera vez en 10 meses los analistas elevaron el valor estimado para el petróleo durante el corriente año (promedian u$s 51 por barril). Hasta que esto no ocurra, el futuro de las acciones y los commodities seguirá íntimamente ligado. No debe sorprendernos entonces que el precio del crudo retrocediese ayer el 1,2%, lo mismo que los papeles financieros que siguen siendo el motor del mercado bursátil. Si bien hasta las once de la mañana las acciones transitaron por terreno ganador en paralelo con los últimos datos del índice ISM y los comentarios optimistas del presidente de la Fed ("La recesión se termina antes de fin de año"), algunos rumores sobre el "test de stress" al sector bancario se usaron como excusa y el Dow cerró la jornada retrocediendo un 0,19% a 8410,65 puntos. Hoy el 37,2% de los asesores financieros son alcistas y un 36% bajistas, mientras el radio entre opciones de compra sobre las de venta cayó de 3 (enero) a 1,8. Las fuerzas parecen estár parejas.

Dejá tu comentario