1 de febrero 2010 - 00:00

La nueva vida de Redrado: abre oficina para asesorar

Martín Redrado
Martín Redrado
Pasada la tormenta, Martín Redrado cambiará rápidamente de vida. Desde hoy comenzará a atender en su nuevo emprendimiento personal. Abrirá una consultora, MR y Asociados, que en menos de 15 días tendrá sede fija en Capital Federal. Trabajará con un muy pequeño staff, con el que el ex presidente del Banco Central analizará el rumbo de la economía, la situación del sistema financiero y del mercado cambiario. Se descuenta que tendrá muchos clientes, varios de ellos no tan lejos del oficialismo. Además, ya tiene invitaciones para dar conferencias en Europa y Estados Unidos, muchas de ellas de ex colegas responsables de otros bancos centrales de países menos turbulentos para ese cargo. Además, y tal como anunció el viernes cuando hizo pública su renuncia, Redrado le aseguró a su círculo íntimo que, al menos por ahora, no piensa dedicarse a la política partidaria y sí volver de lleno a su actividad como economista.

Según transcendió, ningún funcionario ni técnico del BCRA allegado a Redrado lo acompañará en este nuevo paso en su carrera como consultor. Tanto Carlos Pérez como Cenan Biagosch, los más cercanos al ex presidente, seguirán en el directorio del Central, así como varios economistas que llegaron de su mano a la entidad.

Durante el fin de semana, Redrado mantuvo encuentros con amigos tanto en su casa como en la de sus allegados, en los que dio todas estas definiciones, además de varias aclaraciones sobre sus frases más polémicas de la conferencia de prensa del viernes.

A continuación, las principales reflexiones que el ex presidente del Banco Central transmitió:

  • Respecto del apoyo de funcionarios kirchneristas durante el conflicto que Redrado aseguró que obtuvo, afirmó que en estas tres semanas algunos se acercaron y manifestaron su respaldo de forma personal y a través de terceros, pero que ninguno envió un correo electrónico ni hizo un llamado telefónico ante el temor de quedar «pegado» al ex presidente del Banco Central.

  • Señaló que le dijeron que la situación que debió vivir en las últimas semanas era «una locura» y también que «se podría haber arreglado más fácilmente».

  • Sobre el Fondo del Bicentenario, reflexionó que «se abrió la heladera y los gordos se tiraron encima»; otra expresión con la que hizo una metáfora en el uso de las reservas internacionales del Banco Central fue que «abrieron la bolsa de los caramelos de la abuela y aparecieron todos los nietos».

  • Sobre la frase sobre el riesgo inflacionario del Fondo del Bicentenario, dijo que la cantidad de pesos que se inyectarían al mercado una vez en funcionamiento este fondo implicaría una presión al alza en los precios, ya que se traduciría en un mayor consumo no congruente con la baja capacidad instalada. 

  • «A fines de 2008 recibí presiones para devaluar y resistí», aseguró el viernes Redrado. En ese sentido, dijo que durante ese año hubo dudas en lo más alto del poder, puntualmente hasta los Kirchner pensaron en dejar subir el valor del dólar. El ex presidente del Central sostuvo que «muchos hombres fuertes del oficialismo consideraban que era la decisión que había que tomar, haciendo caso a lo que pedía la UIA». Entre los que presionaban habían ministros, aunque en esa lista no incluyó al ex titular de Economía Carlos Fernández. «En varios momentos en la cúpula del Central también se dudó», confesó.

  • Frente a los juicios que se iniciaron en torno al conflicto del Central, indicó que va a seguir trabajando con los abogados que lo representaron hasta ahora. Sabe que tiene muchas instancias judiciales por delante.

  • Al menos por ahora, no tiene pensado ningún tipo de actividad política, pese a que varias encuestas lo colocan con un buen nivel de posicionamiento y reconocimiento en la Capital Federal. Habla bien de muchos políticos, especialmente de Elisa Carrió y algunos radicales, pero asegura que hay promesas a su familia de que sólo se dedicará a la consultoría económica y a dar conferencias en el exterior.

  • Su oficina se llamará MR y Asociados. Por ahora, tendrá una oficina prestada, pero en 15 días abrirá una sede permanente. Se asegura que tiene lista de espera para contratar sus servicios y que sorprendería la cantidad de agentes económicos y personas cercanas al Gobierno que quieren contratarlo.
  • Dejá tu comentario