29 de enero 2010 - 00:00

Las maravillas que peligran

Stonehenge, en Gran Bretaña, y Machu Picchu en el Perú, dos sitios de fama internacional que están siendo afectados por el exceso de turismo y débiles políticas de protección.
Stonehenge, en Gran Bretaña, y Machu Picchu en el Perú, dos sitios de fama internacional que están siendo afectados por el exceso de turismo y débiles políticas de protección.
Muchos sitios declarados como Patrimonio Histórico de la Humanidad están siendo víctimas de su propia popularidad. Así lo revela una reciente publicación de la revista británica Wanderlust, que alertó sobre ocho lugares que se encuentran realmente amenazados por recibir demasiados turistas, por mal planeamiento o pobres políticas de seguridad. Al tope de esta lista se encuentran Stonehenge en el Reino Unido y Machu Picchu en el Perú.

La magnífica ciudad de los Incas hace tiempo que está siendo objeto de restricciones -vía cupos de ingreso y alza de precios-, para frenar el aluvión de turistas, aún así, el exceso de visitas sigue siendo un problema. «Resistió la guerra y los terremotos, pero no fue diseñada para ser pisoteada por 2.500 turistas cada día», advierte la revista. La World Monument Fund ya incluyó al Santuario Histórico Machu Picchu en su lista 2010 de monumentos que están en la mira. El alud de barro ocurrido el último domingo llevó al extremo la dramática situación de esta maravilla de la humanidad. En el caso de las enigmáticas ruinas de piedra británicas, que data aproximadamente del 2400 A.C., Wanderlust advierte que están «brutalmente divorciadas de su contexto» y que «cerca de un millón de visitantes pagan entrada al año» para visitarla.

La lista de patrimonios históricos amenazados se completa con Wadi Rum, Jordania; Yangshuo, China; Tulum, México; Jaisalmer, India; Timbuktu, Mali; y Bay of Fires, Tasmania, Australia.

Dejá tu comentario