- ámbito
- Edición Impresa
Logró Cornejo ley de traspaso en Mendoza
El primer artículo de la iniciativa establece la autorización para la gestión de financiamiento de $ 2.600 millones de diferencia de gastos y recursos del ejercicio 2015. También se activó un aval por $ 2.200 millones para amortización de deuda pública durante 2015, y otros $ 1.000 millones para reducción de deuda flotante. Así, el total es de $ 5.800 millones.
La sanción del proyecto se dio tras días de intensas reuniones y dos cuartos intermedios en la Cámara de Diputados de Mendoza. El debate se inició el miércoles 23 de septiembre, continuó el lunes 28 y finalizó ayer, ya que una vez votado allí fue girado al Senado local, que también aprobó el texto.
Tras el primer cuarto intermedio del miércoles 23, los diputados provinciales votaron este lunes el artículo 1 y quedaron frenados, hasta ayer, en el segundo, que fue el que generó el debate más áspero: el peronismo consideraba que ese punto le iba a permitir a Cornejo acudir al endeudamiento para el pago de "deudas históricas" durante todo su mandato.
Finalmente, el segundo artículo fue modificado y ese permiso que tendrá el mandatario electo será sólo para 2016 y 2017. Así, los diputados aprobaron el texto y lo giraron al Senado, que por la tarde sancionó la ley.
Cornejo venció en los comicios generales del 21 de junio último al postulante del Frente para la Victoria (FpV), el senador nacional Adolfo Bermejo, bajo el marco de la alianza Cambiemos, es decir, la unión entre la Unión Cívica Radical, el PRO y la Coalición Cívica.
En un inesperado gesto, el mandatario electo invitó al actual gobernador al día siguiente de las elecciones de junio, compromiso aceptado por Pérez. Allí comenzaron las negociaciones e incluso, a mediados del mes pasado, ambos fueron recibidos por el titular del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón, para dialogar acerca de la renegociación de esa institución como agente financiero de Mendoza, algo trascendental para cualquier distrito cada vez que pasa por este proceso.
Dejá tu comentario