- ámbito
- Edición Impresa
Redrado, sobre la crisis: “Será muy, muy lenta la recuperación”
![Martín Redrado](https://media.ambito.com/p/768ea9c3f2aa42392669469be8c8bb3d/adjuntos/239/imagenes/033/396/0033396557/martin-redrado.jpg)
Martín Redrado
En las economías desarrolladas lo que estamos viendo ahora es una estabilización de la situación.
Con los estímulos fiscales y además con los estímulos monetarios, el riesgo de deflación ha disminuido en el largo plazo.
En sentido similar se manifestaron otros presidentes de bancos centrales. La economía global -coincidieron- está a punto de dar un giro y algunos países ya están viendo crecimiento, por lo que los bancos centrales deben tener preparadas estrategias de salida que eviten los riesgos de inflación.
Después de presidir unas conversaciones regulares sobre la economía global, Jean-Claude Trichet advirtió ayer también que los bancos centrales deben permanecer en alerta ante una continuación de la corrección de los desequilibrios globales.
Señaló que aún persiste la incertidumbre en torno de la economía mundial, que experimenta la peor recesión en toda la era de la posguerra. «La economía global está en torno del punto de inflexión y algunos ya lo han pasado», expresó Trichet. «Debemos estar seguros -agregó- de que a mediano y largo plazo cumplamos con la estabilidad de precios. Es por esto que todos los bancos centrales han insistido en la necesidad de una estrategia de salida».
Un miembro del Consejo de Gobierno del BCE, Miguel Ángel Fernández Ordóñez (también gobernador del Banco de España), dijo que la economía de la zona euro debería haber pasado por su peor fase en el primer trimestre.
Dejá tu comentario