2 de diciembre 2013 - 00:00

Santiago: amplio triunfo de la esposa de Zamora

Anoche, Capitanich y Parrilli celebraron in situ el triunfo de Claudia Ledesma Abdala junto con el gobernador Gerardo Zamora. La esposa del mandatario fue el as bajo la manga tras el fallo adverso de la Corte.
Anoche, Capitanich y Parrilli celebraron in situ el triunfo de Claudia Ledesma Abdala junto con el gobernador Gerardo Zamora. La esposa del mandatario fue el as bajo la manga tras el fallo adverso de la Corte.
Santiago del Estero - La candidata por el Frente Cívico, Claudia Ledesma Abdala, sucederá desde el 10 de diciembre próximo a su esposo y gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, tras la contundente victoria conseguida ayer en las urnas: anoche, con el 91,4% de las mesas escrutadas, la fórmula del oficialismo obtenía más del 63% de adhesiones, aventajando por casi 50 puntos a la lista del Frente Progresista Cívico y Social, que postuló al senador nacional del radicalismo Emilio Rached y que se ubicaba en el segundo lugar, con el 14,99% de los sufragios.

Ledesma Abdala fue el as bajo la manga que sacó Zamora tras el fallo de la Corte Suprema nacional que le volteó la posibilidad de pelear su re-reelección (ver aparte).

Con este resultado -votó cerca del 70% del padrón santiagueño-, Ledesma Abdala se convertirá en la segunda mujer en liderar la provincia después de Mercedes "Nina" Aragonés, esposa del exmandatario Carlos Juárez.

"Este triunfo es tuyo, Gerardo", aseguró la vencedora tras conocerse los resultados. Además, la esposa del radical K Zamora dijo que los santiagueños eligieron por una "provincia con desarrollo, inclusión social y crecimiento". El oficialismo reeditó así los triunfos de las PASO del 11 de agosto y los comicios legislativos del 27 de octubre, pero no superó la abrumadora victoria del gobernador saliente en 2008, cuando fue reelecto.

Zamora llegó a la cima del poder en 2005 con la promesa de terminar con la vieja política de caudillaje. Su candidatura había sido promovida por el radicalismo, después de la intervención federal que puso fin al juarismo. Luego reeditó gestión en 2009.

El cambio político del mandatario fue fuerte. Pasó de identificarse con el más puro radicalismo a aliarse con el kirchnerismo junto al mendocino Julio Cobos y el rionegrino Miguel Saiz, para terminar en las filas del oficialismo nacional, expulsión partidaria mediante. Ahora es un incondicional de Cristina de Kirchner.

La obediencia hacia la Casa Rosada le valió a Zamora contar con el apoyo de ministros y funcionarios que viajaron a la provincia en las últimas semanas con promesas de obras, firmas de convenios y alabanzas sobre una gestión provincial que cuenta con uno de los mayores porcentajes en cuanto a Necesidades Básicas Insatisfechas del país.

Ayer, el jefe de Gabinete de la Nación, Jorge Capitanich, viajó al distrito junto con el secretario general de Presidencia, Oscar Parrilli, para participar de los festejos junto con el gobernador y Ledesma Abdala. "Seguiremos trabajando por los próximos cuatros años con el pueblo santiagueño", sostuvo el primero. Por su parte, la vencedora señaló que su Gobierno seguirá acompañando a la Presidente "incondicionalmente".

Con el conocimiento de la resolución del máximo tribunal de Justicia que sepultó su sueño de re-reelección, Zamora activó un plan B e impulsó a su esposa, quien cuenta con escasas millas de recorrido en política. Una de las pocas instancias de militancia que se recuerdan en Santiago del Estero sobre la primera dama, cuando todavía no se había casado con el gobernador, fue a favor del actual intendente de La Banda, Héctor "Chabay" Ruiz.

El destino los enfrentó ayer y fue Chabay -se encontraba anoche en el tercer lugar, con el 11,37 % de votos- uno de los primeros en reconocer el triunfo de Ledesma Abdala. "Le deseo el mayor de los éxitos", manifestó el intendente de La Banda, que se presentó tras conseguir el apoyo del bonaerense Sergio Massa, previo abandono de una precandidatura como senador nacional por el Frente para la Victoria (FpV), el kirchnerismo puro que critica férreamente las gestiones de Zamora.

La fórmula del FpV, que impulsaba como candidatos al diputado provincial César Iturre y a la senadora nacional -saliente- Ana María Corradi, obtenía el cuarto lugar, con el 4,65% de adhesiones.

Zamora se presentó el 27 de octubre como candidato a senador nacional suplente, por lo que podría pedirle la renuncia al legislador titular electo Daniel Agustín Brue, quien no juró el miércoles pasado.

Un lugar en el Congreso le otorgaría visibilidad, durabilidad y fueros. El mandatario, sin embargo, expresó ayer: "Aún no tengo nada definido".



Elecciones a gobernador



FRENTE CÍVICO POR SANTIAGO

(Claudia Ledesma Abdala de Zamora-José Neder): 63,45 %

Frente Progresista Cívico y Social

(Emilio Rached-Teresa Pereyra): 14,99%

Movimiento Viable de Santiago del Estero

(Héctor "Chabay" Ruiz-José Fares Ruiz): 11,37%

Frente para la Victoria

(César Iturre-Ana Corradi de Beltrán): 4,65%



NES A GOBERNADOR

Dejá tu comentario