13 de enero 2010 - 00:00

Scioli batalla más fondos de las cajas previsionales

Alejandro Arlía
Alejandro Arlía
Buenos Aires - En el marco de su batalla contra las urgencias financieras locales, el gobernador Daniel Scioli apuesta nuevamente a cosechar recursos frescos de las cajas previsionales de los colegios profesionales bonaerenses, a través de la ampliación de la emisión de un título público -con vencimiento en 2016- por hasta u$s 165 millones.

En una resolución -publicada ya en el Boletín Oficial- del Ministerio de Economía que conduce Alejandro Arlía, el Ejecutivo provincial estipula «disponer la ampliación de la emisión de bonos de la provincia de Buenos Aires con vencimiento en 2016 en un monto adicional de hasta 165 millones de dólares, sobre la base de los términos y condiciones financieras establecidas en el artículo primero de la Resolución 54/09».

«Se pidió la ampliación de una herramienta que tenía vigencia hasta el mes que viene, y que si no se iba a caer», aseguraron fuentes gubernamentales a este diario, confirmando el interés sciolista en seguir contando con esa opción.

No es, precisamente, un mecanismo nuevo durante el Gobierno de Scioli, ya que a mediados de 2009 el Ejecutivo local logró financiamiento clave por $ 111 millones, luego de que nueve cajas previsionales accedieran a habilitar un préstamo a la gobernación por ese monto, a cambio de aceptar un bono en dólares con vencimiento 2016, con una tasa de interés Badlar en dólares más el 1,5 por ciento y un techo del 7 por ciento nominal anual, garantizado con los recursos de la coparticipación.

Interesados

Por aquel entonces, suscribieron el bono las cajas de profesionales de Ciencias Económicas ($ 30 millones); de mé-dicos y farmacéuticos ($ 20 millones cada una); de ingenieros ($ 12 millones); de escribanos y abogados ($ 10 millones cada una); de veterinarios ($ 4 millones); de odontólogos ($ 3 millones) y de bioquímicos ($ 2 millones).

Los fondos previsionales también fueron fuente de financiamiento en 2009, de la mano de la emisión de Letras previsionales por hasta $ 1.600 millones para absorber los excedentes financieros del su-peravitario Instituto de Previsión Social (IPS) -que recibe los aportes de los estatales provinciales-, lo que desató el malestar de los gremios.

Ahora, el Gobierno de Scioli vuelve a apostar a la primera de las operatorias, aunque no necesariamente será colocada la totalidad de los títulos autorizados.

La alquimia forma parte de las distintas estrategias desplegadas en los últimos meses por la cartera de Arlía para cosechar fondos adicionales.

El ramillete de iniciativas incluye, por caso, la pretensión del Gobierno bonaerense de colocar un título en el mercado internacional para lograr financiamiento extra, aunque no antes de que concrete una avanzada similar el Gobierno nacional.

Para ello, Arlía desembarcó semanas atrás en la ciudad de Nueva York, donde mantuvo un encuentro con potenciales inversores, mientras que en los últimos días ya varias entidades financieras se mostraron interesadas en encargarse de la colocación del título.

El Presupuesto 2010 aprobado por la Legislatura bonaerense contempla un déficit estimado de 5.350 millones de pesos y una necesidad de financiamiento por 10.700 millones de pesos, sin contar los recursos que se necesitarán para otorgar las reclamadas subas salariales a los gremios locales.

Dejá tu comentario