La siderúrgica surcoreana Posco Argentina, confirmó ayer que invertirá este año u$s830 millones en su planta comercial de litio en Argentina, según anunciaron el presidente de la compañía, KwangBok Kim, y el director SungKook Chung, quienes fueron recibidos ayer en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
- ámbito
- Edición Impresa
Siderúrgica surcoreana invertirá u$s830 M en una planta de litio en el país
Comenzará en marzo la construcción de instalaciones en Salar del Hombre Muerto, entre Salta y Catamarca. Las obras estarán terminadas en 2024.

“Nosotros tomamos la decisión de ejecutar nuestro proyecto comenzando la construcción de nuestra planta comercial en marzo de este año con una inversión directa cerca de 830 millones de dólares”, señaló el titular de Posco Argentina, KwangBok Kim en declaraciones a los medios acreditados en Gobierno.
La empresa lleva adelante un proyecto integral de extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto -ubicado entre Salta y Catamarca- que se encuentra en una etapa de exploración avanzada. El proyecto integral de litio de Posco se denomina Sal de Oro, se informó.
Se estima que el proyecto estará finalizado en el primer semestre de 2024 y tendrá una capacidad de producción de 25.000 toneladas de hidróxido de litio por año. Este volumen de producción sería suficiente para alimentar a las baterías de 600.000 vehículos eléctricos, según informan los expertos.
Posco había anunciado su decisión de levantar una planta en el Salar del Hombre Muerto en abril de 2021. Posteriormente, a mediados de diciembre del año pasado, el directorio aprobó el desarrollo del proyecto y definió el monto de la inversión, que ayer fue ratificado por sus directivos locales en la reunión con Juan Manzur.
La firma surcoreana ingresó al mercado argentino de litio en 2018, cuando compró por u$s280 millones los derechos para minar litio en la zona a la minera australiana Galaxy Resources. Con esa operación se aseguró un área explotación de 23.000 hectáreas aproximadamente.
“A partir de marzo iniciaremos la primera etapa de construcción de la planta comercial que va a generar en forma significativa mano de obra y recursos para Argentina”, destacó el presidente de la firma coreana. También dijo que Manzur “se comprometió a dar todo el apoyo necesario para que nuestro proyecto tenga un éxito en Argentina”.
En tanto, Manzur dijo: “Analizamos diferentes vías de respaldo estatal para que este emprendimiento pueda seguir creciendo y generando nuevos puestos de trabajo, bajo los estándares ambientales de nuestro país. Seguimos afianzando la recuperación económica”.
Por su parte, en declaraciones a Télam en la Casa Rosada, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, consideró que “hay muchas inversiones mineras en Catamarca, Salta y Jujuy, sobre todo en litio, que van a cambiar la matriz energética de la electromovilidad y todo lo que se necesita para los paneles solares y la energía eólica”.
Y añadió: “Posco es una empresa muy grande que vamos a visitar en abril”.
Dejá tu comentario