La subcomisión de Inteligencia del Congreso Nacional busca determinar si la gobernación de María Eugenia Vidal organizó en el 2017 la reunión de la mesa judicial bonaerense en las oficinas porteñas del Banco Provincia y, con ese objetivo, citará en los próximos días a la secretaria del entonces presidente de la entidad, Juan Curutchet, y al exgerente de Relaciones Institucionales del mismo. La decisión se adoptó en una reunión de los integrantes de ese grupo parlamentario, que ayer recibió al exdirector operacional de Contrainteligencia de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Diego Dalmau Pereyra, pero cuya declaración fue postergada por consejo de su abogado para no interferir en la presentación que deberá hacer próximamente ante la justicia bonaerense, informaron fuentes parlamentarias.
- ámbito
- Edición Impresa
Subcomisión va tras Vidal y tras recolección de pruebas, la Justicia podría disparar indagatorias
Bicameral de Inteligencia busca confirmar quién dio las ordenes de organizar la reunión “Gestapo”. Un AFI pospuso declaración y citarán a Curutchet. Fiscal pidió al juez que cuando reúna pruebas cite a declarar a imputados.
El imputado Dalmau Pereyra fue uno de los asistentes a una reunión realizada el 15 de junio de 2017, en la que exfuncionarios de Vidal, otros directivos de la AFI y empresarios acordaron armar causas judiciales para perjudicar a dirigentes sindicales, en línea con expresiones del exministro de Trabajo bonaerense Marcelo Villegas, quien manifestó entonces su deseo de contar con una “Gestapo” para accionar contra los gremios.
Voceros de la subcomisión de inteligencia del Congreso destacaron la disposición de Dalmau Pereyra de colaborar, pese a que el exjefe de contrainteligencia pidió una postergación de la fecha para poder asistir con su abogado, algo que le fue concedido aunque todavía no se fijó el día. El presidente de la bicameral, Leopoldo Moreau, y los miembros de la subcomisión y diputados del FDT Rodolfo Tailhade y Eduardo Valdés, también decidieron convocar a dos empleados de la gestión de Vidal. Se trata de la exsecretaria de Curuchet, Emilia Jaime (bajo quien había quedado la reserva del SUM para las fechas elegidas por los espías para montar el cableado, grabar la reunión y removerlo), y del exgerente de Relaciones Institucionales, Hernán Stella.
Los legisladores pretenden conocer el paso a paso de cómo se gestionó la reunión del 15 de junio del 2017 y si se concretó a pedido de la Gobernación. La convocatoria a Stella, responsable entonces de las relaciones institucionales del banco, apunta a que explique por qué no hay registro del ingreso de quienes participaron del encuentro de la denominada mesa judicial bonaerense. Aquel encuentro quedó registrado en una grabación hallada en las instalaciones de la AFI y motivó que la interventora de ese organismo, Cristina Caamaño, presentara una denuncia ante la Justicia federal de La Plata.
Fiscalía
En tanto, en la causa caratulada “Villegas, Marcelo Eugenio s/averiguación de delito”, al momento en que la fiscal Ana Russo amplió el requerimiento de instrucción, sometió a la producción de pruebas el eventual llamado a indagatoria de los imputados, decisión que quedará en manos del juez Ernesto Kreplak. Como la fiscal dejó abierta la imputación no solo a los participantes de la mesa, sino a todos quienes resultaran autores, coautores, cómplices, partícipes o instigadores del hecho, la cuestión podría alcanzar a la exgobernadora María Eugenia Vidal. Russo había pedido al juez que certifique en las causa de espionaje que tiene Marcelo Martínez de Giorgi están imputados Dalmau Pereyra, Sebastián De Stéfano y Darío Biorci, los tres altos directivos de AFI presentes en la reunión del 15 de junio de 2017. De allí quería obtener los teléfonos celulares secuestrados en su momento para corroborar contenido y comunicaciones. Lo mismo para un expediente que está en manos de Ariel Lijo. Y de idéntica manera, en el juzgado federal de Dolores, donde Dalmau fue procesado por el espionaje a los familiares del ARA San Juan. La fiscal busca además los teléfonos encriptados de los agentes. Ayer, a las 10 fue citado Martín de Vargas por Kreplak y allí ratificó y amplió la denuncia que hizo sobre la Mesa Judicial de la causa conocida como la “Gestapo” antisindical. Apuntó allí hacia el intendente platense Julio Garro y hacia el senador provincial Juan Pablo Allan. Pidió que Vidal y Mauricio Macri sean imputados.
Dejá tu comentario