9 de noviembre 2023 - 00:00

Tras tensa puja, Garro y Alak iniciaron la transición en La Plata

El intendente actual y su sucesor sellaron la paz con una foto. Mañana se reunirán sus equipos técnicos.

Deshielo. Julio Garro y Julio Alak se reunieron ayer en la Municipalidad de La Plata para iniciar la transición rumbo al cambio de mando. Mañana será el turno de sus equipos técnicos.
Deshielo. Julio Garro y Julio Alak se reunieron ayer en la Municipalidad de La Plata para iniciar la transición rumbo al cambio de mando. Mañana será el turno de sus equipos técnicos.

Después de una pulseada que se extendió por casi 15 días, la “batalla de los Julios” finalmente llegó a su final. Ayer el intendente de La Plata, el cambiemita Julio Garro, y su sucesor, el peronista Julio Alak, dieron el puntapié oficial del transición con una reunión en la municipalidad de la capital de la Provincia. Los resultados de las elecciones locales habían sido judicializados por Garro, quien reclamó la reapertura de 79 urnas. Una vez realizado el proceso, la Justicia Electoral constató que el candidato de Unión por la Patria (UP) se impuso por 566 votos.

Así las cosas ambos dirigentes mantuvieron ayer un encuentro en la antesala de la cumbre que animarán mañana sus equipos técnicos para pulir detalles rumbo al cambio de mando. Una vez finalizado el cara a cara, Alak comentó que harán “un diagnóstico de la situación económica, financiera y legal de la administración municipal; y además acordamos que no dicte resoluciones administrativas que afecten y comprometan la futura gestión”.

Por su parte el alcalde de Juntos por el Cambio (JxC) bregó por “garantizar una transición ordenada y transparente”. “Es fundamental mantener el diálogo entre las partes para seguir construyendo el futuro de la ciudad”, comentó en sus redes sociales, donde también hizo un balance de su gestión.

“Hace 8 años iniciamos un camino para devolverle a los platenses esa ciudad moderna, pensada y planificada que se había soñado en su fundación. Construimos una administración ordenada, con desarrollo y con inversión, con el deseo de que ese crecimiento que comenzó en 2015 se mantenga más allá de los gobiernos”, lanzó.

En paralelo Garro dijo que resolvió no dictar resoluciones administrativas que afecten o comprometan la futura gestión y coordinamos, que desde este viernes, nuestros equipos comiencen a compartir información sobre todo lo realizado por cada una de las áreas, los proyectos que iniciamos y los que creemos que necesitan tener continuidad por el bien de los platenses.

Al cierre del escrutinio provisorio, en la jornada en la que Axel Kicillof fue reelecto gobernador de la Provincia y Sergio Massa y Javier Milei elegidos para enfrentarse en el balotaje, el actual ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense y postulante de UP a la intendencia de La Plata se había impuesto por poco más de 800 votos al jefe comunal amarillo. Dicha diferencia se plasmó en un empate técnico que redondeó el 38% para cada uno. Posteriormente, el conteo definitivo había confirmado el resultado. Sin embargo, la cercanía entre ambos candidatos, hizo que Garro diera la pelea hasta la última instancia.

En horas de la madrugada del viernes pasado, luego de una exhaustiva jornada en la que se reabrieron las urnas solicitadas por el intendente, la Justicia Electoral finalmente determinó que el ganador de la compulsa fue Julio Alak, quien ya comandó los destinos de la ciudad de las diagonales entre 1991 y 2007.

Pedidos

Por estos días, en tanto, la Justicia Electoral debía definir si, siguiendo los caminos platenses, ordena la reapertura de urnas en las localidades de Pinamar y 25 de Mayo, donde los candidatos peronistas reclamaban debido a los estrechos márgenes en los que se definieron esas elecciones en favor de JxC. Contrario a la situación en la capital provincial, es el colectivo opositor el que se opone ahora a que se lleve adelante dicho procedimiento.

Dejá tu comentario