La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dispuso para mañana, junto con la celebración del Jueves Santo, un paro nacional de actividades frente a la falta de avances en la negociación salarial con las cámaras empresarias del sector. El gremio que conduce Antonio Caló rechazó ayer una propuesta de suba salarial de 30% para los próximos doce meses y dispuso la medida de fuerza. En el Ministerio de Producción y Trabajo avisaron que hoy dictarán la conciliación obligatoria.
La UOM hará paro nacional Jueves Santo por salarios
El anuncio de la huelga (quedó asentado en el acta formal) se concretó al cabo de la segunda audiencia que mantuvo la UOM con las cámaras patronales Adimra (mayoritaria en el rubro), AFAC (autopartistas, no hizo oferta alguna), Camima (pyme), Afarte (terminales de electrónica de Tierra del Fuego), Caiama (aluminio) y Fedehogar (electrodomésticos), en la cartera que conduce Dante Sica. En paralelo se desarrolló otra negociación con el sector siderúrgico, en el que el gremio también decretó un paro desde mañana.
Ante el planteo sindical de disponer una suba de 20% para el trimestre de abril a junio y luego reabrir la discusión salarial a partir de julio, la representación empresarial contraofertó con un 9% de incremento para abril y ajustes trimestrales hasta completar 30% hasta marzo de 2020, con una cláusula de revisión en diciembre de este año.
- Temas
- UOM
- Paro nacional
- Salarios
Dejá tu comentario