13 de agosto 2014 - 00:00

Y el mundo sigue andando

Y el mundo sigue andando
La economía internacional vive dentro de un clima tormentoso, por las tensiones que se producen a nivel político en diferentes puntos del planeta.

Las acciones en Wall Street cerraron en baja, y estas bajas tienen que ver con los conflictos armados, que no tienen vías de solución, por lo menos por ahora.

Por su parte, los mercados europeos operaron con desniveles y se terminó de agregar, que la confianza de los inversores alemanes bajó en agosto a su mínima expresión; su peor caída en dos años.

Así las cosas, los mercados a nivel global obraron en consecuencia.

En la primera hora de cotización, la oriental, los recintos operaron de acuerdo con las noticias recibidas de EE.UU. y Europa, el índice de Shanghái bajo el 0,14%, el Hang Seng subió el 0,18% y el Nikkei el 0,20%.

Los principales índices europeos finalizaron mixtos: Madrid ganó el 0,4%, Milán cedió un 0,2%; París, el 0,8%; Fráncfort, el 1,2%, mientras que Londres cerró sin cambios.

El índice Dow Jones bajo el 0,06% y el Bovespa, el 0,30%.

Y llegando a Buenos Aires nuestra Bolsa, a pesar de la falta de resultados en la negociación con los bonistas, tuvo una muy buena jornada.

El índice Merval toco un mínimo de 8.187,88 y un máximo y cierre de 8.455,80 ganando el 2,96%. Los índices Merval 25 y M.AR ganaron el 2,69% y un 2,56% respectivamente. El total negociado en acciones fue de aproximadamente 166 millones y 9 millones en CEDEAR.

Se contabilizaron 62 alzas, 14 bajas y 9 acciones quedaron sin cambios.

Entre las ganadoras destacamos Santander Río con el 6%, Banco Francés, el 5.99% y Ferrum, el 5.26%.

Las que más resignaron valor fueron Rigolleau, el 3.61%, Carboclor, el 2.05% y Molinos Semino, el 1.25%.

Y la Bolsa... buscando la vuelta.

Dejá tu comentario