12 de julio 2025 - 21:09

Periodistas y colegas despidieron a Mario Mactas con mensajes emotivos tras su muerte

El escritor y periodista murió este sábado a los 80 años. Compañeros de trabajo y figuras del medio lo homenajearon con palabras de afecto y reconocimiento a su trayectoria.

Mario Mactas murió este sábado a los 80 años tras atravesar una neumonía.

Mario Mactas murió este sábado a los 80 años tras atravesar una neumonía.

La muerte de Mario Mactas, ocurrida este sábado a los 80 años tras haber estado internado en la Fundación Favaloro por una neumonía, generó una ola de mensajes de despedida en redes sociales por parte de colegas, periodistas y amigos que compartieron parte de su recorrido profesional.

La noticia fue confirmada por el canal TN, donde Mactas trabajó durante varios años. Su compañero Guillermo Lobo recordó que el periodista había atravesado diversas complicaciones de salud luego de haber contraído COVID-19. “El Covid lo había tenido a mal traer”, expresó durante la transmisión en vivo.

Por su parte, la periodista Lorena Maciel, también compañera suya en TN, escribió un sentido mensaje en X (ex Twitter): “Murió Mario Mactas y todo suena a poco. Fue un observador lúcido e irónico de la realidad. Su liberalismo era ético y humanista. Defendía los derechos individuales sin perder de vista los colectivos. Su mirada aguda marcaba una diferencia en el noticiero. Gracias, Marito”.

maciel.webp

Otra voz que se sumó fue la de Cristina Pérez, quien lo recordó con afecto: “¡Qué tristeza! Murió el gran Mario Mactas. Su mirada original de los hechos, su ironía elegante, su arte para las palabras y su sincera amabilidad se van a extrañar. Condolencias para su familia y compañeros de trabajo”.

perez.webp

El periodista Federico Wiemeyer compartió un homenaje más íntimo: “Murió Mario Mactas. Me da mucha pena. Guardaré para mí nuestras pequeñas conversaciones de escalera, cuando esperaba turno para entrar al estudio...”. Por su parte, el dibujante Nick expresó brevemente su pesar: “Se fue Mario Mactas. Un tipo entrañable, de los que se escuchaban con gusto. Lo vamos a extrañar”.

La carrera de Mactas

Con más de cinco décadas de trayectoria, Mario Mactas dejó una huella profunda en el periodismo argentino. Fue cofundador de las revistas Gente y Satiricón, y se destacó tanto en la prensa gráfica como en radio y televisión. En el aire, brilló con ciclos como El toque Mactas, en TN, y El gato y el zorro, junto a Rolando Hanglin en Radio Continental.

También incursionó en la literatura y el cine: escribió varios libros y guiones, entre ellos Monólogos rabiosos, El enano argentino, El amante de la psicoanalista, Las perversiones de Francisco Umbral y Así como tiemblan las piernas de mi amada, títulos que combinan ironía, elegancia y mirada crítica.

Durante los años 70, fue una figura innovadora en la radio AM, donde aportó una narrativa original y profundidad intelectual que marcaron un quiebre en el formato tradicional. Su trabajo fue reconocido con el Premio Konex en 2007, y años después fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires, distinción que consolidó su lugar en el ámbito cultural.

En el plano personal, había sido internado hace unos años en la Fundación Favaloro tras sufrir una caída doméstica. Se recuperó con éxito y en 2023 desmintió versiones sobre problemas graves de salud, manteniéndose activo hasta sus últimos meses.

La noticia de su fallecimiento generó una ola de condolencias entre colegas y oyentes. “Era un pensador, un hombre de la cultura, un guionista de cine. Nos duele hasta el alma tener que dar esta noticia”, expresó conmovido el periodista Gustavo Tubio durante una transmisión. También Guillermo Lobo, compañero en la señal de noticias, lo despidió con afecto: “Una persona tan clara, en lo personal, en lo profesional y en lo periodístico”.

Su estilo agudo, su voz inconfundible y su mirada singular sobre la actualidad lo convirtieron en una de las figuras más queridas y respetadas del periodismo argentino.

Dejá tu comentario

Te puede interesar