Meta Platforms informó este miércoles 26 de julio que los resultados correspondientes al segundo trimestre aumentaron un 11% a u$s32.000 millones, frente a la estimación promedio de los analistas de u$s31.120 millones, mientras que el beneficio por acción fue de USD 2,98 superando el consenso de Wall Street que pronosticaba USD 2,91. Esto significó un incremento en el beneficio del 16% respecto del segundo trimestre de 2022.
Acciones de Meta despegan tras superar las expectativas de Wall Street para el segundo trimestre
Los papeles de la compañía que engloba Facebook, WhatasApp e Instagram despegaron 19 puntos, o 6,4%, hasta los u$s317.57, luego del cierre de mercado.
-
Acciones de Google se disparan tras superar expectativas de Wall Street para el segundo trimestre
-
Microsoft cayó casi 5% en Wall Street tras reportar un bajo crecimiento de ventas
¿Cuál es el pronostico de Meta para el tercer trimestre?
Los papeles de la compañía que engloba Facebook, WhatasApp e Instagram despegaron 19 puntos, o 6,4%, hasta los u$s317.57, luego del cierre de mercado.
"Es la primera vez que Meta logra reportar un crecimiento de doble dígito desde el último trimestre de 2021, siendo que, además, los ingresos del gigante de las redes sociales habían caído durante tres trimestres consecutivos durante 2022", señaló Damián Vlassich, Analista Senior de Equity de IOL.
"Además de la mencionada positiva performance de los ingresos y del resultado neto, Meta informó crecimiento en varias de las métricas claves para el mercado, como es el Ingreso Promedio por Usuario (ARPU por sus siglas en inglés), el cual se ubicó en u$s10,63, superando en un 4% el consenso de los analistas y en los usuarios activos mensuales (MAUs) que totalizaron u$s3.030 millones y reflejaron un incremento del 3% respecto de junio del año pasado", añadió.
Informe de resultado de Meta: pronostico para el tercer trimestre
La empresa que dirige Mark Zuckerberg pronosticó ingresos para el tercer trimestre por encima de las expectativas del mercado, anticipando un mayor gasto publicitario ante las señales de mejora del entorno macroeconómico.
Meta prevé ingresos para el periodo julio-septiembre de entre u$s32.000 y u$s34.500 millones, frente a la estimación promedio de los analistas de u$s31.300 millones, según datos de Refinitiv. Esto representaría un crecimiento interanual de entre 15% y casi 25%.
Informe de resultado de Meta: ¿qué podemos esperar hacia adelante?
Si bien el pronóstico de ingresos superó la expectativa del mercado para el tercer trimestre, desde Meta no quisieron establecer un estimado de ingresos para 2024, aunque "si mencionaron que habrá algunos factores que impliquen un crecimiento de los gastos producto del desarrollo de Inteligencia Artificial y el propio metaverso".
"Seguimos observando una gran participación en nuestras aplicaciones y tenemos la hoja de ruta más interesante que he visto en mucho tiempo, con Llama 2, Threads, Reels, nuevos productos de inteligencia artificial y el lanzamiento de Quest 3 este otoño (boreal)", declaró Zuckerberg, CEO de la compañía.
- Temas
- Meta
- Wall Street
- Acciones
Dejá tu comentario