En una apuesta por fortalecer la infraestructura del mercado de capitales argentino, BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos) anunció el lanzamiento de una nueva versión de su sistema de negociación que incorpora, por primera vez en el país, una red de baja latencia. La solución tecnológica fue desarrollada junto al London Stock Exchange Group (LSEG), uno de los principales referentes globales en innovación para mercados financieros.
BYMA implementa una nueva versión del sistema de negociación con red de baja latencia
La Bolsa y Mercados Argentinos (BYMA) presentó una nueva versión de su sistema de negociación con tecnología de baja latencia desarrollada junto al London Stock Exchange.
-
Claudio Zuchovicki, nuevo presidente de BYMA: "Mi desafío será el de convocar a una mayor cantidad de personas para que aprendan a invertir"
-
Los ADRs extienden rally alcista y los bonos en dólares vuelven a subir ante mejor clima global
Según datos de BYMA, al cierre de 2024 había un 81% más de cuentas comitentes abiertas
La implementación representa un hito tecnológico para Argentina: busca reducir al mínimo la latencia en redes de camino crítico, es decir, en los tramos más sensibles del procesamiento de operaciones financieras. Esto permitirá acelerar los tiempos de ejecución, aumentar la capacidad de respuesta del sistema y brindar un servicio con estándares internacionales de eficiencia, disponibilidad y escalabilidad.
“Esta nueva versión del sistema de negociación marca un avance estratégico para el mercado de capitales argentino”, destacó María José del Boca, Chief Product & Client Officer de BYMA. “Es el resultado de una visión clara y sostenida de crecimiento, impulsada por la incorporación de tecnología de clase mundial”, agregó.
Por su parte, el CIO de la entidad, Maximiliano Ignaciuk, señaló que se trata de una plataforma “que no tenía precedentes en el país” y que permitirá alinear la infraestructura tecnológica local a los más altos estándares internacionales: “Hemos reducido al mínimo la latencia en nuestro servicio de negociación e incrementado los niveles de disponibilidad y escalabilidad, factores clave para los participantes del mercado”.
Un mercado en expansión
El anuncio se da en un contexto de fuerte crecimiento del mercado de capitales local. Según datos de BYMA, al cierre de 2024 había un 81% más de cuentas comitentes abiertas en comparación con 2023. Actualmente, más de 17 millones de cuentas están registradas en Caja de Valores, abarcando a unos 9 millones de personas físicas. Además, el volumen total operado en el primer trimestre de 2025 creció 133% interanual.
Este crecimiento viene acompañado de una modernización integral del ciclo operativo. La nueva red de baja latencia se suma a otras soluciones world-class que BYMA ya implementó en distintas etapas de la cadena operativa: Millennium y EPAM para la negociación y datos de mercado, Nasdaq para el post-trade y también para el sistema de custodia.
Con esta iniciativa, BYMA busca no solo mejorar la experiencia de los inversores y operadores, sino también fortalecer la infraestructura financiera del país como base para un desarrollo económico sostenible.
“La infraestructura moderna y sólida es clave para potenciar el desarrollo del país y generar valor para inversores, participantes y para toda la sociedad”, concluyó Del Boca.
- Temas
- BYMA
- Mercado financiero
Dejá tu comentario