La bolsa porteña cerró la semana al alza este viernes 19 de julio, y las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta 4,2% pero el impuso positivo no llegó a la renta fija ya que los bonos en dólares finalizaron con bajas generalizadas.
Continuó la volatilidad en el mercado: los bonos cerraron la semana en baja pero las acciones repuntaron
La volatilidad en los mercados continuó mientras los operadores esperan que el Gobierno de señales positivas en pos del desarme del cepo. Sin embargo, auguraron que seguirán las turbulencias.
-
Mercados no recuperan la confianza: las acciones cayeron hasta 6,2% y los bonos sufrieron su cuarta baja al hilo
-
Tregua del mercado: bonos Globales detuvieron desplomes y riesgo país bajó por primera vez en cinco ruedas

Los mercados cotizan muy volátiles.
Esto sucedió luego de que el banco central (BCRA) acordara con entidades financieras la rescisión de 13,17 billones de pesos (unos 14.240 millones de dólares) en contratos por opciones de liquidez (puts) para eliminar otra fuente de potencial expansión monetaria.
Los bancos tenían hasta ahora la posibilidad de vender bonos al BCRA si su valor caía por debajo de un nivel determinado, lo que funciona como un seguro (put) para no enfrentar pérdida.
La operatoria en curso, que implicó eliminar el riesgo en danza con un 78% de los contratos, llevó a que el BCRA abonara a las entidades financieras 90.000 millones de pesos (unos 97,3 millones de dólares), ya que la oferta de recompra se ligaba al pago de las primas que en su momento afrontaron los bancos para hacerse de los seguros actualizadas por inflación.
Bonos y riesgo país
En el segmento de renta fija, los bonos en dólares cerraron con mayoría de bajas. Los papeles que más cayeron fueron el Global 2038 (-2,8%), Bonar 2029 (-2,7%) y el Bonar 2030 (-2,5%).
ADRs y S&P Merval
El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires ganó un 2,6%. Entre las acciones que más suben se encontraron Banco Macro (+5,4%), Edenor (+5,3%) y Grupo Financiero Galicia (+5,2%).
En Wall Street, los papeles de empresas argentinas avanzaron hasta 4,2% liderados por los bancos: Edenor; Banco Macro (+4,1%); y Grupo Supervielle (+3,2%).
- Temas
- Bonos
- Bolsa
- S&P Merval
Dejá tu comentario