El presidente Javier Milei habló ante el America Business Forum, una cumbre de líderes mundiales que se celebra en la ciudad de Miami, y vaticinó que "la Argentina del futuro, con todas sus bondades bien aprovechadas, es inimaginable para cualquiera". De esta manera, instó a empresarios a invertir en el país para "demostrar el poder y la superioridad moral del capitalismo": "Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo".
En EEUU, Javier Milei instó a empresarios a invertir en Argentina: "Quiero invitarlos a formar parte del futuro que estamos construyendo"
El Presidente hizo referencia en la apertura de su discurso a las elecciones locales en Estados Unidos, donde hubo una sólida victoria demócrata, y trazó un paralelismo con lo sucedido en Argentina.
-
El curioso encuentro entre Milei, Nadal, Moyá y Nalbandian en el America Business Forum
-
Milei recuperó su imagen digital tras ocho meses en baja y alcanzó el 55% de positividad
Javier Milei instó a empresarios a invertir en la Argentina.
Para abrir su discurso, enfocado en una fuerte defensa al capitalismo y al libre mercado, hizo un guiño al contexto electoral en Estados Unidos, trazando un paralelo con la situación en Argentina, y lanzó: "No se dejen intimidar por algunos resultados locales".
El comentario de Milei fue una clara referencia a la sólida victoria del Partido Demócrata en las elecciones locales que hubo el martes pasado en seis estados. El resultado que más resonó fue el triunfo de Zohran Mamdani, tildado por Donald Trump de "comunista", que será el próximo alcalde de la ciudad de Nueva York. El mensaje además aludió a lo que sucedió en los comicios argentinos, donde el peronismo ganó en las elecciones de la provincia de Buenos Aires del 7 de septiembre, aunque La Libertad Avanza luego se impuso con contundencia en las nacionales.
"Vamos a hacer Argentina y América Great Again", prometió, repitiendo el tradicional lema de Trump.
Luego de hacer esta serie de comentarios distendidos, el mandatario continuó con su discurso, donde arremetió contra los críticos del capitalismo y, como ha hecho en reiteradas oportunidades, remarcó que estos principios conducen ineludiblemente al comunismo.
"El argumento de izquierda ha ganado en la lucha por las ideas, por eso en Occidente nos encontramos cada día más cerca de ese comunismo que antes mirábamos con horror del otro lado de la cortina de hierro. Si concedemos que el capitalismo es un mal necesario ya habremos perdido. Tarde o temprano volverán porque ellos seguirán siendo los dueños de la vara que determina qué está bien y qué está mal. No podemos volver a cometer ese error", enfatizó Milei ante cientos de espectadores en Miami.
De esta manera, el libertario señaló que "el capitalismo no es mal alguno, es la forma que toma la verdadera justicia en este mundo". "No tenemos en esta vida naturales más allá del derecho a ser dueños del sudor de nuestro frente, que no es más que ser dueños y disponer de nuestro tiempo de vida. Es eso lo que nos hace hombres libres y nos diferencia de los esclavos", sostuvo y apuntó que "los controles de renta son un ataque al derecho de propiedad, afectan al sistema de precios y termina destruyendo todo a su paso".
"El capitalismo y la propiedad privada son la base indiscutida de nuestra civilización", enfatizó.
Javier Milei celebró en EEUU la victoria electoral del 26 de octubre y habló del futuro del país: "Nos toca compensar el tiempo perdido"
Respecto a su gestión en Argentina, el Presidente celebró la victoria en las elecciones legislativas del 26 de octubre y aseguró que su misión es "devolver este sentido común olvidado por una clase política encandilada de poder".
"Hicimos todo lo que la política clásica decía que no había que hacer. Lo único que nos guió en la toma de decisiones fueron los criterios éticos y morales y los argentinos respondieron contundentemente con un gran triunfo", destacó.
En esta línea, apuntó contra el kirchnerismo, sostuvo que "no es ni más ni menos que una de las sucursales del socialismo del siglo XXI" y advirtió que en "algún lugar de la costa Este" de Estados Unidos "ha entrado", dijo en referencia a la victoria de Mamdani en Nueva York. "Se disfrazan de corderos y son peores que el peor lobo", comentó al respecto.
Volviendo al plano local, Milei afirmó que "Argentina ha dado un paso crucial en el camino de la libertad, un paso que es una buena medida es irreversible" y agregó: "Ahora como país nos toca compensar el tiempo perdido".
"Es hora de construir un gran consenso capitalista en Argentina y esta gran coalición del crecimiento se encuentra con una Nación en la que está todo por hacerse: un país descapitalizado por años de dirigismo irresponsable que privilegiaba el consumo por sobre la inversión. El sector privado ya sabe lo que tiene que hacer, conoce las oportunidades y entiende que el momento para aprovecharlas es ahora", dijo, instando a los empresarios a invertir en el país.
De esta manera, concluyó su discurso: "Quiero invitarlos a que inviertan en este país y demuestren el poder y la superioridad moral del capitalismo, que sean parte de la redención que el pueblo argentino necesita y que servirá de ejemplo para el resto del mundo", cerró.
Del evento, este miércoles participaron figuras como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la líder opositora de Venezuela y última ganadora del Premio Nóbel de la Paz, María Corina Machado, y el capitán de la Selección argentina, Lionel Messi.
Respecto a la presencia de Messi en la cumbre, Milei expresó su orgullo por la trayectoria del deportista argentino, aseguró que es "una prueba viviente de que el esfuerzo la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros y dijo, entre risas: "Yo también puedo felicitar a un zurdo”.
Para continuar con su agenda en Estados Unidos, el viernes a las 00:30, Milei viajará a Nueva York y alrededor del mediodía, a las 12, participará en el conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina" del Council of the Americas, en el que cerrará su agenda antes de emprender el regreso al país.
Donald Trump apuntó contra Zohran Mamdani en el America Business Forum
Por su parte, durante su discurso en el America Business Forum, Trump puso el foco en las elecciones del martes pasado en Nueva York, que consagraron al demócrata Zohran Mamdani como nuevo alcalde de la ciudad, y arremetió contra su nuevo rival político, a quien tildó en más de una oportunidad de "comunista".
En una intervención que duró más de una hora, el mandatario aseveró: "Mientras yo esté en la Casa Blanca, Estados Unidos no se volverá comunista de ninguna forma ni en ningún aspecto. Lo vamos a impedir".
En ese sentido, amplió: "Después de los resultados de anoche, la decisión que enfrentan todos los estadounidenses no podría ser más clara: tenemos que elegir entre el comunismo y el sentido común. ¿Tiene sentido eso para ustedes? Es sentido común o comunismo".
- Temas
- Javier Milei
- Estados Unidos





Dejá tu comentario