El dólar Contado con Liquidación( CCL) volvió a desplomarse este miércoles 27 de diciembre, y perforó los $900. En tanto, el dólar MEP cerró a mínimos en tres semanas. Esto sucedió en una jornada en la que comenzaron las sesiones extraordinarias del Congreso y el Gobierno envió su "ley ómnibus" con la cual pretende instrumentar reformas del Estado y desregular la economía.
Dólar CCL se hundió $75 en tres días y perforó los $900: brecha ya está debajo del 10%
El dólar CCL cayó $30,65 (-3,4%) hasta los $870,60. En tanto, el dólar MEP bajó $7,11 (-0,8%) hasta los $932,59.
-
Dólar blue hoy: a cuánto cotiza este miércoles 27 de diciembre
-
Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto operan este miércoles 27 de diciembre

Dólar MEP y CCL cayeron este miércoles 27 de diciembre.
En ese marco, el dólar CCL cayó $30,65 (-3,4%) hasta los $870,60. Así, el spread con el tipo de cambio oficial se ubicó en un 7,8%. De esa manera, se hundió $75 en tres días.
En tanto, el dólar MEP bajó $7,11 (-0,8%) hasta los $932,59, tocando mínimos en tres semanas, desde el 4 de diciembre de 2023. De esa manera, este tipo de cambio marcó una brecha del 15,5% con el oficial.
Por su parte, el dólar blue avanzó $5 y cerró a $950 para la compra y a $1.000 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Dólar MEP y CCL no encuentran piso: ¿en qué contexto?
Este miércoles, el mandatario Javier Milei envió al Legislativo proyectos de leyes para ser tratado en sesiones extraordinarias, indicó el portavoz presidencial, mientras miles de personas de asociaciones sindicales protestaban en las calles de Buenos Aires contra una serie de anuncios.
"El texto incluye reformas profundas, necesarias y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral", dijo el portavoz Manuel Adorni en una conferencia de prensa, y agregó que se trata de un complemento a un mega decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por Milei la semana pasada.
"Tras las primeras medidas económicas de urgencia, con ancla fiscal pero complementos monetarios y cambiarios, ahora el desafío será enfrentar el 'DNU' y las propuestas legislativas en el Congreso, lo cual se convierte en una batalla política que despertará atención entre los operadores en busca de evaluar el acompañamiento en dicho ámbito", dijo el economista Gustavo Ber.
Los bonos y la bolsa cerraron en terreno negativo por tentadoras utilidades remarcadas en las últimas sesiones, principalmente desde la asunción del nuevo Gobierno el 10 de diciembre último.
En el contexto bursátil, el índice líder S&P Merval cayó un 4,4%, también tras un inicio alcista ante reacomodamientos anuales con ganancias superiores al 350% en la devaluada moneda nacional.
"Creemos que aún hay margen para que lo activos locales sigan subiendo, especialmente la deuda en dólares, que tiene mucho atractivo", afirmó Santiago Abdala de Portfolio Personal Inversiones.
En medio de los recientes cambios gubernamentales, el mercado espera la primera licitación de los títulos llamados "Obligaciones para la Reconstrucción de una Argentina Libre" (BOPREAL) en dólares con vencimientos en junio de 2025 sin tasa de interés, y en mayo de 2026 y octubre de 2027 con tasas del 3% y 5%, respectivamente, los cuales fueron creados para saldar deudas de importadores.
Por otra parte, la entidad monetaria también ofrece al mercado una oferta de prima de 'Opciones de Liquidez de Títulos del Estado Nacional' sobre el bono del Tesoro en pesos ajustado por inflación (CER) 4,26% con vencimiento el 14 de febrero de 2025.
Sin abastecer a los importadores, el BCRA continuó con su racha compradora de divisas, para sumar u$s205 millones durante la presente rueda a favor de sus negativas reservas netas.
A cuánto cerró el dólar oficial hoy, miércoles 27 de diciembre
El dólar mayorista se ubicó en los $807,40, es decir, 55 centavos arriba del cierre del martes. Recordemos que el miércoles 13 de diciembre el Gobierno devalúo el peso más del 50% y lo llevó de $366 a $800.
A cuánto cotizó el dólar blue hoy, miércoles 27 de diciembre
El dólar blue cerró a $950 para la compra y a $1.000 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
Precio del dólar tarjeta hoy, miércoles 27 de diciembre
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) finalizó a $1.323,60.
Cotización del dólar cripto hoy, miércoles 27 de diciembre
El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $942,96, según Bitso.
- Temas
- Dólar CCL
- Dólar Blue
- Dólar MEP
Dejá tu comentario