31 de julio 2025 - 16:40

Dólar caliente: los futuros escalaron hasta $58 y el contrato para fin de año superó el techo de la banda de flotación

Los futuros del dólar operaron con enormes subas, de hasta 4,3% y el mercado ya "pricea" un valor a $1.528 para fin de año.

Los futuros del dólar operan con enormes subas de hasta 4,3% y el mercado ya pricea un valor a $1.525.
Los futuros del dólar operan con enormes subas de hasta 4,3% y el mercado ya "pricea" un valor a $1.525.
Gentileza: El Comodorense

Los contratos de dólar futuro operaron con fuertes subas generalizadas a lo largo de toda la curva este jueves 31 de julio,. Así, para fines diciembre el precio de la divisa extranjera se ubicó en $1.528, lo que implica que estaría por encima del techo de la banda de flotación que, al subir un 1% mensual, para fin de año se ubicaría alrededor de $1.526.

image

Específicamente, el contrato de agosto fue el que más escaló, a $1.406, lo que implica un incremento del 4,3%. Fue seguido por septiembre, con el 3,5% de avance, a $1.438. Posteriormente octubre subió 3,2% a $1.465, mientras que noviembre ascendió 2,3% a $1.489, y por último diciembre, creció 1,7% a $1.525.

Walter Morales, presidente & estratega de Wise Capital, expresó: "La brecha cambiaria ya no existe. El Gobierno convalida lo que pasa con el MEP y el CCL con el dólar oficial, por ende vamos hacia un escenario de desaparición del blue. En lo que va del año, el dólar aumenta 25% contra una inflación acumulada de 17%, lo que arroja una mejora en términos reales de 5,5%".

Por su parte, Lorena Giorgio, economista en jefe de Equilibra, desde sus redes, aportó: "Estamos empezando a testear cuánta confianza le tiene el mercado al esquema de bandas cambiarias. Si cree que el techo se mantiene al menos hasta las elecciones, lo racional es vender dólar y quedarse en pesos haciendo carry trade".

Dólar futuro: ¿hubo intervención?

Pedro Siaba Serrate, head of Research & Strategy at PPI, relató: "Nosotros, en base a la posición vendida oficial en junio, más una fracción significativa del aumento del interés abierto de Rofex en julio, estimamos que la posición actual estaría cerca de u$s4.630 millones (alrededor de u$s2.700 millones en julio)".

A su vez, desde Adcap tomaron nota de la jornada intensa en la curva de futuros y resaltaron que la demanda se intensificó tras la fuerte suba del oficial cerca de las 11 horas. "El volumen operado superó el nivel habitual del mercado y quedó apenas por debajo del pico registrado el 15/07 (2.970.736 contratos), con fuerte concentración en el contrato de agosto", detallaron.

Además. aseguraron que el interés abierto saltó 5,7% y marcó un nuevo máximo en lo que va de la gestión: 7.590.091 contratos. "Para encontrar un nivel similar hay que remontarse al 30/10/2023", explicaron.

Dejá tu comentario

Te puede interesar