En Vivo
29 de julio 2024 - 18:50

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 29 de julio

dolar lupa.jpg
Por Depositphotos

El dólar blue cerró en $1.415. Los dólares financieros se hundieron este lunes. El S&P Merval cayó 4%, por lo que para las acciones locales fue una jornada totalmente roja. Tendencia que replican los papeles de empresas argentinas en Wall Street, mientras que, los bonos nominados en dólares cerraron mixtos y el riesgo país se ubica por encima de las 1.550 unidades.

Live Blog Post

Dólares financieros perforaron los $1.300: brecha del CCL tocó su menor nivel en 2 meses

Los dólares financieros profundizaron sus retrocesos este lunes 29 de julio y perforaron los $1.300 por primera vez en dos semanas. Con estas variaciones, las cotizaciones registraron su tercera caída consecutiva.

Live Blog Post

S&P Merval bajó casi 4% arrastrado por YPF, pero bonos en dólares cerraron con mayoría de subas

Las acciones argentinas comenzaron la semana en baja. Mientras tanto, los bonos en dólares extendieron recuperación pero se hundieron los títulos en pesos ajustados por inflación, lo cual reflejó las expectativas favorables del mercado en torno a la desaceleración en los aumentos de precios pero aún persisten las dudas en cuanto al plan económico que ahora está en la fase 2.

Live Blog Post

El dólar blue cayó a mínimos de dos semanas, pero se dirige a cerrar julio en alza

El dólar blue cayó por tercera jornada consecutiva y cerró a $1.385 para la compra y $1.415 para la venta este lunes 29 de julio, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la city.

Live Blog Post

BCRA vendió u$s124 millones y borró saldo positivo de julio: reservas tocaron mínimos desde febrero

El panorama en materia de reservas se vuelve desalentador para los meses que se vienen. En esta jornada el Banco Central (BCRA) tuvo que vender en términos netos u$s124 millones, lo cual significó la mayor pérdida desde el 19 de junio.

Live Blog Post

Bonos soberanos en la Fase 2: la estrategia de los analistas para armar la mejor cartera

Desde mayo, el mercado observa una corrección en los activos locales. Tanto la renta fija como la variable recortan ganancias desde entonces, con algunos días mejores que otros. Sin embargo, para los analistas, resulta fundamental considerar el panorama completo y tener en cuenta el rally que han experimentado los títulos en moneda dura desde diciembre de 2023 y las acciones desde 2022.

Por Santiago Escobar.

Live Blog Post

Dólar: la soja se hunde a su valor más bajo desde 2006 y suma problemas en el frente de las reservas

La soja profundiza su caída en Chicago y se consolida por debajo de u$s400. Quedan u$s13.000 millones por liquidar. Es el trimestre más complicado para las reservas y las últimas medidas refuerzan la preocupación por la falta de dólares.

Live Blog Post

Donald Trump le hace un guiño a las criptomonedas y Bitcoin roza los u$s70.000

Las altcoins cotizan con ganancias con una suba destacada de Bitcoin Cash. Qué dijo Trump sobre las criptomonedas y por qué entusiasmó al mercado.

Live Blog Post

Dólar: ¿Argentina necesita devaluar?

El mercado nos muestra un gran desarbitrajes en el mercado de los bonos, las irracionalidades de las cotizaciones abren las puertas para buenos negocios.

Live Blog Post

Bonos soberanos de Venezuela y de PDVSA caen hasta casi 9%

Las proyecciones para los títulos venezolanos coinciden con la de los analistas, quienes esperaban casi en un 100% este escenario en el que ambos candidatos reclaman la presidencia.

Live Blog Post

En el segundo semestre, Luis Caputo podrá ajustar menos y tener superávit igual: las razones

Dada la extraordinaria acumulación de superávit en el primer semestre del año, ahora el Gobierno tiene margen para enfrentar el segundo tramo de 2024 gastando un poco más, sin poner en peligro el resultado fiscal.

Live Blog Post

Inversores se preparan para los resultados de las grandes tecnológicas: qué esperar de Amazon, Apple, Meta y Microsoft

Los inversores están ansiosos, pues Microsoft reportará el martes por la tarde, los resultados de Meta se publicarán cuando cierren los mercados el miércoles. Apple y Amazon tienen programado informar después del cierre el jueves.

Live Blog Post

Dólar e inflación: la city no descarta una suba de tasas y se espera que la inflación perfore el 4% mensual

Para los analistas de mercado, el foco sigue estando en las reservas mientras que la economía real comienza a dar leves signos positivos: la caída del IPC y una recuperación de los salarios.

Live Blog Post

Creció la compra de dólares para gastos de argentinos en el exterior

Según un informe del Banco Central sobre la evolución del mercado cambiario, las operaciones de la cuenta corriente del balance cambiario volvieron a registrar un déficit.

Live Blog Post

Fase 2: por qué las acciones y los bonos no lograron hacer pie en el inicio del nuevo régimen monetario

Ni el Pacto de Mayo, ni los meses de superávit fiscal, tampoco la aprobación de la ley Bases y mucho menos la promesa de Milei de que se pagarán los cupones y las amortizaciones de enero lograron tranquilizar a los inversores.

Live Blog Post

El Gobierno apuesta al “tiempo al tiempo”, el mercado duda del esquema monetario y espera “un as bajo la manga”

El BCRA comunicó el nuevo esquema monetario. El mercado sigue de cerca las reservas netas ya en terreno negativo. ¿Hay una salida que todavía no contempla? Baja de la inflación, a costa de actividad y reservas.

Live Blog Post

Una economía impecable rescata a Wall Street de un chubasco con los balances

El mercado bull corcovea, se transforma, y no se rinde. Ya no depende exclusivamente del brillo de siete fabulosos papeles. La mesa está servida para que la FED estrene la poda de tasas en septiembre. El viernes se conocerá el informe laboral.

Live Blog Post

El Gobierno se encamina a la competencia de monedas: ¿qué falta?

Además de levantar las restricciones de tipo cambiario, se necesitan hacer cambios normativos que van más allá de las regulaciones del Banco Central. Se tiene que permitir cerrar contratos en dólares. Los impuestos se seguirán pagando en moneda nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar