23 de julio 2024 - 17:49

Dólar CCL volvió a aumentar y la brecha tocó máximos desde el anuncio de intervención

Los tipos de cambios bursátiles operaron dispares este martes. El MEP revirtió aumento inicial y cayó por primera vez en cinco jornadas.

dolar pesos
Depositphotos

Los dólares financieros cerraron dispares este martes 23 de julio, con un leve incremento diario en la intervención en la bolsa por parte del Banco Central (BCRA) para reducir la brecha cambiaria. Más allá de esto, las cotizaciones de los tipos de cambio bursátiles permanecieron unos $100 por debajo del precio del blue.

El dólar CCL aceleró su aumento en las últimas horas de la jornada y trepó $7,35 (+0,6%) hasta los $1.337,16. Así, la brecha con el oficial se culminó la rueda en el 44,3%, el valor más alto desde que el Gobierno dio inicio a la nueva estrategia monetaria/cambiaria.

Por el contrario, el dólar MEP revirtió la suba inicial y cayó $8,41 (-0,6%) para ubicarse en los $1.324,96. De este modo, cortó una racha de cuatro aumentos consecutivos.

Fuentes del mercado aseguraron que el monto intervención de la autoridad monetaria para pisar los precios superó al valor del lunes, aunque siguió muy por debajo de los niveles observados la semana pasada.

La semana pasada el "cable" y el "bolsa" registraron un derrumbe acumulado de entre 6% y 7%. Esto fue resultado del impacto inicial que los tipos de cambio bursátiles recibieron tras las últimas medidas económicas del Gobierno. Sin embargo, con el correr de los días la preocupación sobre el efecto del plan sobre las reservas y la actividad económica frenaron el rally descendente

El mercado monitorea la disponibilidad de reservas para pagar deuda

Con el doble objetivo de cerrar todas las "canillas" de emisión monetaria y achicar la brecha, el equipo conducido por Luis Caputo busca ofertar en el CCL el equivalente a $2,5 billones, que son los pesos que el Central emitió por la compra de divisas en el mercado oficial de cambios. Esto equivaldría a una pérdida de aproximadamente u$s1.900 millones.

"Todos los ojos están puestos en esta llamada fase 2 del plan económico, ya que es interesante el compromiso de cero emisión, pero el meollo de la cuestión ronda en las dudas para fortalecer las reservas ya que ahora se pierde el fuerte poder de acumular dólares", explicó el analista Marcelo Rojas.

"Será importante ver las señales de cómo se cubrirán los próximos vencimientos de bonos, al margen de una necesaria caída de la inflación y recuperación de la economía", agregó.

En ese mismo sentido, el Grupo SBS reportó que Argentina "estaría buscando alcanzar un acuerdo con bancos internacionales para obtener fondos por u$s2.800 millones, con los que apunta a despejar dudas respecto del pago de vencimientos en moneda dura de enero 2025".

Como parte de esta nueva etapa del plan Caputo, hace unos días el BCRA consiguió acordar con los bancos la rescisión de $13,17 billones (unos u$s14.240 millones) en contratos por opciones de liquidez (puts) para eliminar otra fuente de potencial expansión monetaria.

En la víspera la autoridad monetaria dio inicio el nuevo esquema de política monetaria con el debut de las Lefi, las cuales son amortizables a un año y devengan interés que se capitaliza en forma diaria a la tasa de política monetaria, la que se mantuvo en el 40% nominal anual.

A cuánto operó el dólar oficial hoy, martes 23 de julio

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista culminó la rueda a $927, 50 centavos más con relación al cierre del lunes.

A cuánto se negoció el dólar futuro hoy, martes 23 de julio

En el Matba Rofex, el dólar futuro bajó en todos los plazos de la curva. Para fines de julio, cedió 0,1% a $936, mientras que para finales de agosto descendió 0,5% a $971. En tanto, para septiembre cayó 0,9% hasta $1.015,50 y para diciembre restó 0,3% y se ubicó en los $1.168.

A cuánto se vendió el dólar blue hoy, martes 23 de julio

El dólar blue repuntó $5 a $1.445 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.

Precio del dólar tarjeta hoy, martes 23 de julio

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cerró estable a $1.513,60.

Cotización del dólar cripto hoy, martes 23 de julio

El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.358,54, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar