20 de mayo 2024 - 16:41

El dólar blue pegó su mayor salto diario desde principios de año y se acercó a los $1.200

El dólar blue trepó $60 este lunes y se consolidó como el tipo de cambio más caro entre los paralelos. La brecha con el oficial sobrepasó el 30%.

Dólar blue se recalienta.

Dólar blue se recalienta.

Depositphotos

El dólar blue cerró este lunes 20 de mayo a $1.150 para la compra y a $1.180 para la venta, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City. Así, se consolidó como el más caro entre los paralelos.

De esta manera, el dólar informal trepó $60 (+5,4%), su mayor suba diaria en cuatro meses y medio. La semana pasada aumentó $80 y en lo que va de mayo acumula un alza de $140 (+13,5%). De esta manera, la brecha con el oficial aumentó al 32,7%.

El fuerte salto del tipo de cambio en los últimos días, según los diferentes analistas consultados por Ámbito, se debe a la fuerte baja de tasas del Banco Central (BCRA). La autoridad monetaria, a cargo de Santiago Bausili, resolvió el pasado martes reducir en 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria y la ubicó en el 40%.

"Esta incertidumbre nos delata que para junio podríamos percibir una suba pero también una estabilidad relativa", aseguró a este medio el economista Federico Glustein, y vaticinó que para los próximos días "una posición levemente alcista", "pero no así un salto ya que la diferencia con el MEP es de casi un 10% y con el CCL un 7%. Podrían hacer carry trade unos días para luego bajar, esperando la próxima licitación del Tesoro y ubicar en un instrumento con mayor tasa como las Lecap".

En tanto, el analista financiero, Christian Buteler, señaló que mayo podría ser el primer mes de la gestión de Javier Milei en que el dólar le gane a la inflación y a la tasa. Aunque, lo catalogó como una "recuperación parcial", ya que en los meses previos trepó 15% mientras que la inflación se ubicó en 70% aproximadamente (65% enero-abril + 5% estimado en mayo).

En el contexto político, también afecta al dólar blue la posibilidad de que la ley Bases no salga para el tan anticipado Pacto de Mayo y que se posponga para junio o julio, lo cual generó "algún tipo de temor en el mercado".

“El Pacto de Mayo tenía que ver con un conjunto de reglas de gobernabilidad propias de una economía sana y que le va bien. Se planteó como precondición que esté aprobada la Ley Bases. Ahora, si la Ley Bases no está aprobado entonces ahí tenés un problema. ¿A qué Pacto vamos a ir si no tenemos todavía aprobada la Ley Bases? La Ley más tarde o más temprano va a salir; las 3.000 reformas estructurales que tenemos todavía en la gatera también van a salir. Nada va a ser que claudique en hacer las reformas estructurales”, manifestó Milei en una entrevista con medios españoles.

A cuánto cerró el dólar oficial hoy, lunes 20 de mayo

En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista subió $2,50 a $889.

A cuánto cotizó el dólar MEP hoy, lunes 20 de mayo

El dólar MEP avanzó 3,3% a $1.106,22 y el spread con el oficial se posicionó en 24,4%.

Valor del dólar CCL hoy, lunes 20 de mayo

El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió 3,5% a $1.142,54, por lo que la brecha con el oficial se ubica en el 28,5%.

Precio del dólar tarjeta hoy, lunes 20 de mayo

El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario) cotizó $1.452.

Cotización del dólar cripto hoy, lunes 20 de mayo

El dólar cripto o dólar Bitcoin opera a $1.134,24, según Bitso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar