El precio del barril de petróleo en Nueva York registró en julio su mayor aumento mensual en más de un año, por señales de que el mercado se está ajustando, y la estimación de que la demanda de crudo funcionará a ritmo récord en el segundo semestre, en momentos en que las naciones productoras reducen los bombeos.
El petróleo subió 16% en julio, su mayor suba mensual en un año
De esta manera, los futuros de crudo borraron sus pérdidas del año, a pesar de que la Reserva Federal (FED) volvió a ajustar su tasa de referencia.
-
El petróleo acompañó con fuertes subas la profundización del conflicto bélico en Medio Oriente
-
Guerra Irán-Israel: un bloqueo en el Estrecho de Ormuz causaría un shock mundial

El petróleo subió 16% en julio, su mayor suba mensual en un año.
El barril de la variedad WTI cerró en u$s81,80 con una suba de 16% en julio y apenas 2% respecto del inicio de 2023, mientras que el tipo Brent concluyó en u$s85,50 dólares con un alza de 14,4% en el mes y queda en precios similares a los de comienzos de 2023, según consignó el New York Mercantil Exchange (NYMEX).
De esta manera, los futuros de crudo borraron sus pérdidas del año, a pesar de que la Reserva Federal (FED) volvió a ajustar su tasa de referencia.
Los precios saltaron durante julio luego de que los pesos pesados de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+), redujeron sus bombeos, en un intento por sostener los precios, justo cuando comienza a observarse una recuperación de la demanda de crudo.
A principios de este mes, el viceprimer ministro Alexander Novak dijo que Rusia recortará exportaciones de crudo en 500.000 barriles diarios, a partir de agosto, y Arabia Saudita también ampliará sus restricciones de suministro el próximo mes.
Los especuladores aumentaron apuestas alcistas sobre los futuros del crudo estadounidense, así como sobre productos refinados clave que también han visto subir sus precios en las últimas semanas.
Al mismo tiempo, la actividad económica en China parece encaminarse hacia una recuperación a partir del compromiso del gobierno de inyectar liquidez para dar impulso a la industria y los servicios.
Mientras tanto, una caída en los inventarios en el mayor centro de almacenamiento de Estados Unidos ha respaldado que los precios de contado se muestren por encima de los futuros.
Dejá tu comentario