Los bonos en dólares y las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan en rojo este lunes 14 de julio, tras el rechazo de la jueza estadounidense Loretta Preska al pedido de Argentina de suspender la transferencia de acciones de la petrolera nacional YPF a Burford. La orden exige entregar la participación del 51% de la empresa para cubrir parcialmente una sentencia judicial de u$s16.100 millones.
Los ADRs y los bonos en dólares caen ante dudas del mercado tras el revés del Gobierno en el Senado
El fallo adverso contra YPF y la baja acumulación de reservas, sumados a las votaciones en el Senado que resultaron a favor de la oposición para aumentar jubilaciones y pensiones, presionan sobre los activos argentinos.
-
El Tesoro formalizó el canje de la LeFi en manos del BCRA por Lecaps y Boncaps
-
Los ADRs se hundieron hasta 6% y el S&P Merval tocó mínimos de tres meses, frente a dudas sobre el equilibrio fiscal
Los bonos cotizan sin tenencia clara porque persisten dudas ante los votaciones adversas en el Congreso.
Además, la semana pasada estuvo marcada por la aprobación en el Senado de un aumento de jubilaciones y otros proyectos rechazados por el gobierno de Javier Milei. A su vez, el frente internacional tampoco trae buenas noticias con el recrudecimiento de la guerra comercial de Donald Trump, que golpea los mercados globales.
Estos nuevos condimentos se suman a las novedades que se esperan desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a la primera revisión del programa de préstamos de u$s20.000 millones y la proximidad de elecciones legislativas que renovarán parte del Congreso en octubre.
"Aunque el mercado le presta atención al cambio de esquema monetario, el frente fiscal también fue protagonista. El Senado aprobó cinco proyectos de ley que podrían elevar el gasto público entre 2,2% y 2,5% del PBI hacia 2026, poniéndole trabas a la principal ancla del Gobierno", dijo GMA Capital Research.
En ese marco, los bonos Globales bajan hasta 1,2% en Wall Street. La mayoría de los Bonares también caen, aunque muestran retroceso algo más moderados.
El riesgo país subió 17 unidades y cerró en 717 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.
S&P Merval y ADRs
En el segmento de renta variable, el S&P Merval sube 0,3% a 2.012.614,60 unidades. Las acciones líderes que más suben son las de Aluar (+3,4%), Transener (+2,1%), Transportadora de Gas del Norte (+2%), Telecom (+1,2%) y Metrogas (+1%).
Los papeles locales que cotizan en Nueva York anotan bajas de hasta 3,3% encabezadas por Bioceres, seguida de Central Puerto (+1,5%), BBVA (+1,3%) y Banco Macro (+1,1%).
Dejá tu comentario