8 de julio 2025 - 17:25

Los ADRs volaron hasta 11% y los bonos en dólares cerraron mixtos

Los papeles argentinos en Nueva York cerraron con mayoría de alzas, a contramano de los principales índices en Wall Street.

Los bonos argentinos trepan hasta 2%.

Los bonos argentinos trepan hasta 2%.

Depositphotos

Las ADRs argentinos que cotizan en Nueva York volaron este martes 8 de julio, a contramano de una plaza estadounidense que se mantuvo con cautela en previa de los anuncios de la nueva política arancelaria impuesta por el presidente Donald Trump.

Por su parte, los bonos soberanos en dólares operaron mixtos en un clima de mesura previo a lo que fue el pago por capital e intereses de bonos globales y bonares por u$s4.200 millones.

Los ADRs rebotaron fuerte hasta 11% y cerraron al alza liderardos por las energéticas Edenor (+11,0%), Pampa Energía (+8,9%), YPF (+7%). Destacándose también las subas del Grupo Supervielle (+8,21%) y Banco Macro (+6,9%) por parte del sector financiero.

El S&P Merval escaló 3,9% a 2.129.785,51 unidades. Entre las acciones líderes, las que más subieron fueron Metrogas (+9,3%), Edenor (9,1%) y Pampa Energía (6,8%).

La desarrolladora inmobiliaria argentina Raghsa comenzó este martes a cotizar sus acciones en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), un paso con el que busca captar inversiones para financiar sus proyectos, informó EFE.

El desembarco de la empresa en el mercado bursátil fue celebrado por Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), que en un comunicado resaltó que el ingreso de Raghsa al mercado de acciones de BYMA "representa una nueva etapa en su evolución como compañía".

Esta es la tercera compañía que abre su capital al mercado argentino en lo que va de 2025, luego de que lo hicieran las firmas Ecogas Inversiones y A3 Mercados.

mercados acciones finanzas inversiones guru vivo bolsas bonos.jpg
La mayoría de los mercados globales subieron en la previa al anuncio de los aranceles recíprocos de EEUU.

La mayoría de los mercados globales subieron en la previa al anuncio de los aranceles recíprocos de EEUU.

El analista Leonardo Svirsky, expresó esta mañana en diálogo con Ámbito que, a nivel general, "el contexto internacional que no vienen ayudando para nada" a la renta fija y que "sigue habiendo volatilidad en los mercados". "Hoy efectivamente pasan a cotizar ex cupón, ya que el pago se efectuaría el próximo jueves, posterior al feriado del Día de la Independencia", expresó.

El Secretaría de Finanzas anunció que se adjudicó títulos del Tesoro por u$s6725,5 millones en una licitación de diferentes instrumentos para refinanciar vencimientos, con un fuerte "rollover" del 295,24% y el pago de menor tasa de interés.

Los bonos globales de mediano plazo cayeron

En el segmento de renta fija, los títulos de deuda que más avanzaron fueron el Global 2029 (+2,5%); el Bonar 2029 (+1,0%) y el Global 2046 (+0,6%). En el otro extremo cayeron el Global 2038 (-0,5%), el Global 2035 (-0,2%) y el Bonar 2035 (-0,2%).

En esa línea, el riesgo país cerró el lunes a un paso de los 700 puntos, tras ubicarse en los 698 puntos, según la medición de J.P. Morgan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar