10 de octubre 2023 - 10:04

Sube el taxi: cuánto vas a pagar desde hoy con el nuevo aumento

a resolución de la suba se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad, y asegura que "hay un atraso en las tarifas diurnas y nocturnas actualmente vigentes".

Este año ya hubo otro aumento desdoblado del 50% en los taxis. 

Este año ya hubo otro aumento desdoblado del 50% en los taxis. 

La tarifa de taxis aumentó hoy un 20% y pasó a $ 43,80 el valor de la ficha, en el primero de dos aumentos programados que elevarán en un 50% el precio del servicio.

"La actualización de la tarifa de taxis tiene que ver con adecuaciones que son necesarias para asegurar la operación del servicio, el mantenimiento de los vehículos, y también sostener el ingreso de los trabajadores", señaló el Gobierno porteño en un comunicado.

Y agregó que "el aumento propuesto se encuentra en línea con otros gastos que afronta el sector, tales como mantenimiento y reposición de autopartes, que tienen un componente en su precio en moneda extranjera y al ser importados, escasean en el mercado local, lo cual incide al alza en su valor final".

Taxis: cuánto cuesta la tarifa diurna y nocturna

La resolución de la suba se publicó en el Boletín Oficial de la Ciudad, y asegura que "hay un atraso en las tarifas diurnas y nocturnas actualmente vigentes del servicio público en cuestión".

Por ello, desde hoy la ficha pasó a costar en horario diurno $43,80 y la bajada de bandera $438; mientras que en horario nocturno la tarifa es de $52,50 y $525 respectivamente.

Asimismo, desde el 1 de noviembre, el valor de la ficha en horario diurno se irá a $ 54,80 y el de la bajada de bandera a $ 548; en tanto que por las noches los costos serán de $65,80 y $ 658.

marcha-taxis.jpg

Este año ya hubo otro aumento desdoblado del 50% en los taxis, ya que el 11 de marzo se había implementado un aumento del 30% a lo que luego se sumó un 20% desde el 5 de mayo. Así, la bajada de bandera pasó de 225 pesos a 293, en tanto que para mayo ascendió a 351 pesos.

En ese momento, el jefe de gobierno había explicado que la suba se relacionaba a "un pedido de los taxistas con el objetivo de no perder poder adquisitivo" y por el incremento del GNC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar