3 de julio 2025 - 15:41

Qué avenida ofrece casas con impronta Art Nouveau y valores altos: es una de las más aristocráticas de CABA

Detalles originales, jardines amplios y arquitectura cuidada distinguen una zona de Buenos Aires donde se combina valor patrimonial y mercado premium.

Residencia en venta con arquitectura Art Nouveau, detalles originales y jardín propio, ubicada en uno de los corredores residenciales más tradicionales de Belgrano R (Foto Gentileza: Ramos Couriel Real Estate)

Residencia en venta con arquitectura Art Nouveau, detalles originales y jardín propio, ubicada en uno de los corredores residenciales más tradicionales de Belgrano R (Foto Gentileza: Ramos Couriel Real Estate)

La avenida Melián recorre parte de Belgrano R como un corredor residencial distinguido, conocido por su fisonomía arbolada, su arquitectura cuidada y el atractivo de sus grandes lotes con jardines. Es un tramo único de Buenos Aires, alejado del bullicio, que concentra residencias con características de época, con detalles originales y un aire señorial.

El tramo más exclusivo de esta arteria se ubica entre La Pampa y Mendoza, donde se alinean residencias antiguas de gran porte con jardines amplios y una arquitectura distinguida que combina rasgos europeos como el Art Nouveau, el Tudor y el estilo clásico porteño. En ese sector, las veredas anchas y el arbolado consolidado, dominado por tipas y plátanos, definen un ambiente residencial tranquilo y elegante. La calzada empedrada, presente en buena parte de su recorrido, refuerza el carácter histórico y barrial, aportando un aire antiguo y tradicional muy valorado por quienes buscan conservar la identidad porteña en uno de los corredores más apreciados de la ciudad.

En el mercado inmobiliario de casas cotizadas, la zona consolidó su identidad premium. Según Leonardo Ramos Couriel, titular de Ramos Couriel Real Estate, las propiedades sobre Melián presentan precios que parten de alrededor de los u$s1.000.000 y alcanzan valores muy superiores cuando se trata de obras de autor o lotes con frente y fondo generosos. En algunos casos, las cifras superan u$s3.000.000.

cuerpo-11-8-768x461.jpg
Las tipas —árboles de gran porte que alcanzan hasta 40 metros de altura— ofrecen un marco característico con sus copas redondeadas y ramas flexuosas a esta avenida selecta

Las tipas —árboles de gran porte que alcanzan hasta 40 metros de altura— ofrecen un marco característico con sus copas redondeadas y ramas flexuosas a esta avenida selecta

El segmento de alquiler también refleja este posicionamiento: casas restauradas o de gran porte cotizan con contratos mensuales desde u$s2.000 o más, según características, ubicación exacta y estado de conservación.

El atractivo de un entorno con historia

La zona de Belgrano R y la Avenida Melián en particular se distinguen por la amplitud de sus veredas, el verde consolidado y un trazado urbano pensado para la residencia familiar.

1983768591.jpg
Otra de las viviendas en venta en esta zona del norte porteño

Otra de las viviendas en venta en esta zona del norte porteño

La tipa, originaria del norte argentino y de Bolivia, llegó a Buenos Aires por iniciativa de Carlos Thays. Hoy se reconoce como la séptima especie más frecuente en la ciudad, con cerca de 14.800 ejemplares, presente en avenidas como Elcano, Dorrego, Brasil, Amancio Alcorta, Figueroa Alcorta y Melián. Su presencia no solo embellece sino que refuerza la identidad barrial.

Art Nouveau: un sello distintivo y valor patrimonial

Avenida Melián incluye ejemplos de arquitectura Art Nouveau que marcan su carácter. Según Iván Malesani, miembro de la Asociación Art Nouveau Buenos Aires, este estilo se reconoce por trabajos de herrería y madera de gran calidad, que suelen mantenerse gracias a la excelencia de los materiales y la dedicación de artesanos de la época.

En la zona, se conservan casas con decoraciones originales que sobreviven al paso del tiempo. Malesani destaca que, si bien la mayor concentración de Art Nouveau en casas se encuentra en zonas céntricas de la ciudad (comunas 1 y 3, con algunos casos en la 4), en Belgrano R se pueden identificar ejemplos valiosos. Aunque no sea la zona con mayor densidad de este estilo, resulta posible realizar un circuito para observar detalles como vitrales, herrería artesanal y composiciones integradas con jardines.

Casa Melian Mercado Inmobiliario premium.jpg
El lujo, viviendas remodeladas con el confort moderno y amplitud son parte de la oferta allí (Foto Gentileza: Ramos Couriel Real Estate)

El lujo, viviendas remodeladas con el confort moderno y amplitud son parte de la oferta allí (Foto Gentileza: Ramos Couriel Real Estate)

El movimiento Art Noveau, primera vanguardia arquitectónica del siglo XX en Europa, se desplegó en Argentina hasta la década de 1920. La construcción de estas casas requería mantenimiento específico y la intervención de artesanos calificados. Muchos inmuebles sufrieron modificaciones con el tiempo o se demolieron para dar paso a nuevos desarrollos, lo que otorga un valor especial a los que mantienen su estado original.

Para Leonardo Ramos Couriel, de Ramos Couriel Real Estate, la influencia del Art Nouveau resulta central en la revalorización de las propiedades ubicadas sobre Avenida Melián. “Representa mucho más que una estética: ofrece una experiencia cultural e histórica que conecta con un público muy específico”, sostiene.

En el mercado, la demanda por estas casas no resulta masiva, pero sí muy calificada. “Trabajamos con familias que buscan residencia permanente, amantes de la arquitectura, compradores del exterior y desarrolladores que valoran el patrimonio”, explica Ramos Couriel.

La operación no se define solo por la superficie o el número de ambientes, sino por la autenticidad del diseño, la calidad constructiva y los detalles originales.

Casa Melian Mercado Inmobiliario premium.jpg
La mayoría cuentan con parque, patio y piscina en varios casos

La mayoría cuentan con parque, patio y piscina en varios casos

El mercado también reconoce el valor agregado de las obras de autor. En la zona se encuentran casas con proyección del arquitecto danés Morten Rønnow (el mismo que hizo el Otto Wulff), conocido por su enfoque artesanal y su cuidado por la integración de la casa con el entorno. Rønnow se formó en Dinamarca y llegó a Buenos Aires donde dejó varias residencias notables por su estilo ecléctico y por la precisión en el detalle constructivo.

Valores de mercado

El rango de precios refleja la heterogeneidad de la oferta, pero también la escasez de propiedades comparables. Según Ramos Couriel, algunas casas (las de más de 4 ambientes) parten de alrededor de u$s1.500.000, mientras que otras, por su ubicación, lote y valor arquitectónico, pueden superar con holgura los u$s3.000.000 e incluso escalar más cuando incluyen intervención de autor.

La demanda por este tipo de inmuebles mostró firmeza en los últimos doce meses, aun en un contexto general de incertidumbre económica. Para el segmento premium, estas casas constituyen bienes escasos y difíciles de replicar, con valores menos atados a las oscilaciones del mercado masivo.

Elementos únicos

La singularidad de estas casas se apoya en su arquitectura de autor, la calidad de los materiales y los detalles constructivos irrepetibles. Techos altos, carpinterías restauradas, pisos originales y vitrales diseñados a medida se combinan con jardines amplios y una relación fluida entre interior y exterior.

1938165194.jpg
La zona es buscada por quienes tienen buenos ahorros y valoran el entorno patrimonial y señorial de Belgrano R

La zona es buscada por quienes tienen buenos ahorros y valoran el entorno patrimonial y señorial de Belgrano R

En palabras de Ramos Couriel, la diferencia con otras zonas de alto valor en Buenos Aires radica en el carácter residencial y clásico de Belgrano R. Mientras en Palermo Chico o Barrio Parque predominan desarrollos de lujo moderno, en Melián se conserva una elegancia tradicional, con un aire barrial que atrae a quienes buscan calidad sin renunciar a historia y estilo.

El desafío de conservar el patrimonio

Iván Malesani subraya la necesidad de políticas activas para mantener estas casas en su estado original. Señala que la conservación requiere conocimiento, voluntad y también incentivos concretos desde el Estado para facilitar el mantenimiento.

La desaparición progresiva de artesanos especializados, sumada a los costos de restauración y a la presión del mercado para reemplazar casas por edificios, representa un riesgo para el patrimonio arquitectónico de Buenos Aires.

Casa Melian Mercado Inmobiliario premium.jpg
Cocina confortable con equipamiento empotrado

Cocina confortable con equipamiento empotrado

Aun así, la zona de Belgrano R, con sus lotes amplios y su trazado más abierto, conservó más ejemplos de casas unifamiliares que otros barrios, resistiendo en parte la presión por la densificación.

Demanda sostenida

El interés por estas casas se sostiene con un perfil de comprador definido: familias con capacidad económica que buscan valor patrimonial y calidad de vida. La zona combina accesibilidad con tranquilidad, espacios verdes y servicios cercanos.

76a0de92-1717-4b71-b41f-a72c8ebdc5c6.webp
Living con desnivel y generosa altura interior

Living con desnivel y generosa altura interior

El mercado premium exige propiedades en excelente estado de conservación, con detalles originales y una estética fiel a su época. Los compradores valoran jardines bien cuidados, instalaciones actualizadas y la conservación de materiales nobles.

Para Ramos Couriel, los precios de estas propiedades resisten mejor los ciclos del mercado, ya que su valor se apoya en atributos únicos y en una demanda que reconoce la diferencia. Cuando una casa de este estilo se ofrece a la venta, suele generar interés inmediato, incluso en contextos complejos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar