22 de mayo 2025 - 11:45

ANSES confirmó un doble bono y aumento en mayo 2025: cuáles son los requisitos para cobrarlos

El organismo previsional informó sobre incrementos en los haberes y dos extras que se suman al monto del quinto mes.

El organismo previsional  otorga dos bonos a las titulares de la AUE. 

El organismo previsional  otorga dos bonos a las titulares de la AUE. 

ambito.com

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos de mayo y este mes se suma al aumento de los haberes, dos bonos complementarios. Este beneficio es para los titulares de la Asignación universal por Embarazo (AUE).

El gobierno nacional implementó un nuevo esquema a mitad del 2024 en el que las prestaciones del organismo previsional serán ajustadas con aumentos según el dato de la inflación y del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior. Es por eso que el aumento de las asignaciones en mayo corresponde a marzo.

ANSES billetes.webp

Quiénes pueden acceder a la AUE de ANSES

Este beneficio económico está dirigido a embarazadas desocupadas, trabajadoras informales con ingresos bajos, monotributistas sociales, empleadas domésticas registradas y beneficiarias de programas sociales. El requisito principal es contar con un embarazo de al menos 12 semanas de gestación.

Para acceder al subsidio, las solicitantes deben ser argentinas o naturalizadas con DNI (o extranjeras con 3 años de residencia), inscribirse en el Programa Sumar (excepto en casos específicos) y cumplir con los controles prenatales. No deben contar con obra social, salvo excepciones como monotributistas sociales o trabajadoras de casas particulares con cobertura médica.

Monto de la AUE en mayo 2025

Los beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) perciben el mismo monto que los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). En mayo, el haber básico alcanzó los $106.536.

ANSES retiene el 20% del monto total como garantía para el cumplimiento de requisitos específicos. Entre estos se encuentran la presentación de la Solicitud Asignación por Embarazo Protección Social (PS 2.67) y la inscripción al Programa Sumar, que asegura el acceso a servicios de salud.

Tras la retención, el cobro mensual en mayo ascendió a $85.204. Adicionalmente, las beneficiarias pueden acceder a pagos complementarios si cumplen con ciertos requisitos establecidos por el organismo previsional.

Extras que pueden cobrar

Las beneficiarias de la Asignación Universal por Embarazo (AUE) pueden acceder a dos pagos complementarios. El primero es el Plan de los 1000 Días, conocido como Complemento Leche, que en mayo alcanzó los $40.178 y en junio aumentará a $41.295, con ajustes mensuales según la inflación.

Además, ANSES otorga un pago único por Asignación por Nacimiento al momento del parto. Este beneficio ascendió a $63.819 en mayo y se actualizará a $62.093 en junio. Estos montos complementarios buscan apoyar a las madres durante el embarazo y el período postnatal.

Dejá tu comentario

Te puede interesar